
Plusvalía Municipal

Los ahorradores pagarán un 50% más al Fisco por sus ganancias a corto
Las plusvalías inferiores a un año tributarán como el IRPF, elevando su fiscalidad entre un 18% y casi un 100%, con una subida media del 50%.
Gravar las plusvalías a corto plazo "penaliza el ahorro más que la especulación"
No se prevé que la medida mejore la situación de los fondos de inversión.
Montoro descarta una 'Tasa Tobin'
Hacienda no aplicará un gravamen escpecial a las transacciones financieras.
La subida fiscal al ahorro afectará a todo tipo de operaciones
No afectará solo a operaciones financieras, también se aplicará a plusvalías que provengan de otro origen, como las generadas por venta de inmuebles.
Santander gana 726 millones tras la venta de su filial de consumo en EEUU
Santander Consumer USA cuenta con unos activos de más de 16.000 millones de dólares.
Las ganancias por invertir en nuevas empresas estarán exentas de impuestos
El Gobierno aprueba una norma para apoyar la figura de los business angel: inversores privados y familias que arriesgan su capital en nuevos negocios.
Santander gana 110 millones con la venta de su filial chilena
Banco Santander ha logrado una plusvalía 110 millones de euros con la venta del 1,9% de su filial en Chile por un total de 214,2 millones.
La Comisión amenaza con sancionar al Gobierno por discriminar en las plusvalías
La Comisión Europea ha abierto un segundo procedimiento de infracción contra España, que podría conducir a sanciones económicas, por el incumplimiento de una sentencia que declaró discriminatorio el trato fiscal dispensado a las plusvalías de sociedades establecidas fuera del país. El Tribunal de Justicia de la UE (TJE) concluyó en 2004 que España violaba los principios de libre prestación de servicios y de libre circulación de capitales al mantener un régimen fiscal menos favorable para las plusvalías de las acciones de las sociedades no establecidas en España, según recordó hoy la CE en un comunicado.
Telefónica obtendrá 1.577 millones de euros de plusvalías por la venta de TPI
Telefónica ha cifrado en 1.577 millones de euros las plusvalías netas en sus cuentas consolidadas de este año obtenidas por la venta del 59,9 por ciento de su filial TPI a la firma británica de directorios telefónicos Yell, según ha comunicado la operadora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La venta se ha acordado por 1.838 millones de euros, lo que supone valorar cada título en 8,50 euros después del dividendo. La CNMV ha suspendido la cotización de TPI hasta el 2 de mayo.