
Seguridad Social

La Seguridad Social cierra con un déficit del 0,06% del PIB en 2011
En contra de lo previsto por el anterior gobierno socialista, que preveía un superávit del 0,4%, la Seguridad Social cierra con déficit.
Federico a las 7: La Seguridad Social en déficit
Rosana Laviada analiza asuntos como el aumento del paro en 2011, la entrada de la Seguridad Social en déficit, la guerra interna en el PSOE o las promesas de Gallardón en materia de justicia.

Subida del paro y la Seguridad Social entra en déficit
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha confirmado que el sistema entró en déficit en 2011, aunque no especificó la desviación. España cierra 2011 con 4.998.225 parados, 450.000 más que en 2010. El número de cotizantes baja hasta 17.229.922, casi 355.000 menos.
La Seguridad Social ya está en números rojos
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, ha confirmado que el sistema entró en déficit en 2011, aunque no especificó la desviación.
La Seguridad Social pierde 355.060 afiliados en 2011
La pérdida de afiliados es superior a la registrada en 2010, cuando el sistema experimentó un descenso de cotizantes superior a las 218.000 personas.
España pide como Suecia pero da como Uganda y el agujero en la Seguridad Social
Las declaraciones cruzadas en torno al déficit oculto de tres ministros del Gobierno también aparece recogido en la prensa.

Cataluña negocia posponer el pago de las cotizaciones de la Seguridad Social
En caso de no alcanzar un acuerdo "priorizará" los pagos que afectan a Cataluña antes de cumplir con sus obligaciones con el Estado.
El superávit de la Seguridad Social cae un 41,8% hasta noviembre
Se debe a la diferencia entre unos ingresos de 110.163,32 millones de euros y unos gastos de 103.705,66 millones.
Las pensiones serán actualizadas, único gasto social que mantendrá
Rajoy ha enfatizado que, excepto las pensiones, todas las partidas presupuestarias pueden ser revisadas a la baja.