
Unión Europea

La UE se queda sin presupuesto para 2011
La Unión Europea se ha quedado sin presupuesto para 2011 después que la pasada madrugada fracasara el último intento negociador entre los Veintisiete y la Eurocámara.
Portugal avisa: el riesgo de rescate es "elevado"
El riesgo de que Portugal necesite un rescate es "elevado". Así lo ha expresado este lunes el ministro de Finanzas luso que también ha asegurado que "el contagio en este entorno es más probable".
El déficit público de Grecia alcanzó el 15,4% del PIB en 2009
El déficit público de Grecia alcanzó el 15,4% del PIB en 2009, por encima del 13,6% que pronosticaban las primeras estimaciones, según los datos revisados difundidos este lunes por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
Las tres cuestiones clave sobre las que no habrá acuerdo en el G-20
La Cumbre del G-20 acabará, probablemente, sin acuerdo (o con uno de compromiso). Desequilibrios comerciales, devaluaciones y los miedos de los emergentes centrarán la discusión. De fondo, resuenan la propuesta de Zoellick de volver al patrón oro y la denuncia de Greenspan: "EEUU está devaluando el dólar".
La UE suspende temporalmente las ayudas al carbón
El Tribunal de la Unión Europea ha decidido suspender de forma cautelar la decisión de la Comisión Europea (CE) de autorizar la concesión de compensaciones a las compañías eléctricas españolas que utilizan carbón autóctono para producir electricidad, según confirmaron fuentes del sector.
Alemania impone su criterio: "Quiebras ordenadas" en la zona euro
La canciller germana, Angela Merkel, apoya a su banquero central, Axel Weber. Alemania ya ha tenido suficiente y advierte de que los países miembros con problemas financieros deberán aceptar reestructuraciones de deuda. Es decir, los bancos acreedores asumirán quitas en su cartera de bonos soberanos.
La UE aprueba una reforma descafeinada del Tratado de Lisboa
La UE ha aprobado los principios generales de su mayor reforma fiscal y económica desde la llegada del euro, en 1999. El texto aprobado no cumple con lo buscado por la Comisión y el BCE, que querían un mecanismo de sanciones automáticas para los países que incumplieran el Pacto de Estabilidad.
Bruselas pide a España que retrase la entrada en vigor del decreto de ayudas al carbón
El Tribunal de la Unión Europea, con sede en Luxemburgo, ha enviado al Ministerio de Industria un escrito en el que le sugiere la posibilidad de retrasar temporalmente la entrada en vigor del decreto que establece incentivos al uso del carbón para la generación de electricidad.
La UE apoya endurecer las sanciones a los países incumplidores
Los líderes de la UE respaldaron la mayor reforma de la disciplina fiscal desde la creación del euro, incluidas nuevas sanciones contra los países incumplidores. Eso sí, el texto final rebaja las aspiraciones de la Comisión, que quería que las sanciones fueran automáticas en caso de incumplimiento.