Menú

José María Michavila

Michavila denuncia "maniobras de distracción" del PSOE para "esconder" a ERC en los debates

El pacto alcanzado entre PP y PSOE para televisar debates fue el siguiente: el día 1 de junio, un cara a cara Oreja-Borrell en Telecinco; el día 8, lo mismo en Antena 3, y para el día 3, un debate entre los seis partidos con representación que se celebraría en TVE. Pero este martes, el portavoz del PSOE, José Blanco, ha invertido algunos términos que han hecho dudar a José María Michavila sobre la solidez de lo acordado. El PSOE ha reaccionado a través de una nota en la que llaman al ex ministro "mentiroso compulsivo".

El Gobierno del PP acusó a Zapatero de copiar su propuesta del Supremo a Ibarretxe y Maragall

En enero de 2004, con el PP en el poder, Zapatero empezó a defender la posibilidad de restar importancia al Supremo. Además de ser una contradicción de quien sostenía que sólo apoyaría las reformas estatutarias que respeten lo escrito en la Carta Magna, el Gobierno del PP le reprochó que fuera "literalmente" igual a la que contempla el Plan Ibarretxe o la que defiende PSC-ERC. En contra del artículo 123 de la Constitución, el PSOE quiere hacer de los tribunales autonómicos la última instancia judicial.

Conde Pumpido pide a Fungairiño que aclare si las filtraciones a El País afectan a la investigación

Las filtraciones del sumario sobre el 11-M al diario El País fueron remitidas por Juan Del Olmo, al fiscal de la Audiencia, Eduardo Fungairiño. Al no ser competencia de este tribunal llegaron a la Fiscalía General del Estado. Ahora, Cándido Conde Pumpido pide a Fungairiño que justifique en un informe por qué cree que procede abrir diligencias, si las filtraciones afectan a la investigación y en qué se diferencian de otras "numerosísimas informaciones" que, según él, genera la Audiencia Nacional a diario.

Acebes recuerda que cuando se detuvo a varios salafistas en Cataluña le tacharon de exagerado

El portavoz del PSOE, José Blanco, sigue apoyándose en las exclusivas de El País como argumento contra el anterior Gobierno. La última información de este diario alude a la amenaza terrorista que Ben Laden lanzó contra España. El ex ministro del Interior, Ángel Acebes ha recordado que cuando en enero de 2003 se detuvo a 16 salafistas en Cataluña, se le acusó de "de exageración e invención" porque sólo llevaban "bolsas de jabón". Ahora, varios de esos detenidos están imputados por el 11-M.

(10-12-03) Convocar un referéndum sin permiso será delito tras los cambios en el Código Penal

El ministro de Justicia, José María Michavila, ha anunciado después del Consejo de Ministros que el Gobierno reformará el Código Penal en lo que se refiere a los delitos contra la Constitución. Así, se considerará delito que una Comunidad Autónoma convoque "fuera de las reglas de la democracia" una consulta popular o que se financien partidos que han sido ilegalizados, como sucede en el Parlamento vasco con Batasuna.

Blanco dice que al PSOE no le importa la filtración del sumario a El País sino su contenido

El portavoz del PSOE, José Blanco, ha dejado claro que a su partido no le preocupa la filtración al diario El País de parte del sumario del 11-M sino el "contenido" de la información. El PP ha pedido al ministro de Justicia y al fiscal general del Estado que no sean "cómplices" de la filtración. Mientras, El País ha publicado "informes secretos", esta vez filtrados desde el CNI, en los que se advertía de las amenazas de Ben Laden a España.

Michavila acusa al PSOE de inflar la representación de ERC en la comisión de investigación

El coordinador de comunicación del PP, José María Michavila, ha calificado de "sospechosa" la sensación de miedo que a su entender ha trasmitido el PSOE cuando su partido solicitó la comisión. Denuncia también la intención del PSOE de aplicar el “rodillo” en su propuesta de constitución de la comisión: si ERC, con 8 diputados, tiene 2 representantes, el PP, con 148, no puede contar sólo con 4. Michavila dice que es "faltar a las reglas elementales de la proporcionalidad".

Michavila se ratifica ante el Supremo en sus afirmaciones sobre el fiscal Bermejo

El ex ministro de Justicia se ha ratificado en sus afirmaciones sobre la actitud del ex fiscal jefe de Madrid, Mariano Fernández Bermejo, respecto de la ley de juicios rápidos y ha afirmado que la demanda interpuesta por éste contra él carece "del más mínimo fundamento". Tras escuchar su declaración ante el Tribunal Supremo, el fiscal y el abogado del Estado coinciden en que, en este caso, prevalece la libertad de expresión por encima del derecho al honor.
« 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 ... »