
Miguel Boyer

CLH supera los defectos de forma y certifica la salida de Miguel Boyer de la presidencia
El ex ministro de Economía con el PSOE, Miguel Boyer, ha sido relevado este martes en la presidencia de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) y sustituido por José Luis López de Silanes, ex consejero delegado de Gas Natural. La situación de Boyer empezó a cuestionarse a primeros de año, después de que Antonio Brufau asumiera la presidencia de Repsol, máximo accionista de CLH. Algunos socios adujeron defectos en las formas adoptadas para la propuesta de relevo de Boyer el pasado 31 de marzo.
Rafael Villaseca sustituye a Locutura como consejero delegado de Gas Natural
El ingeniero industrial Rafael Villaseca será el nuevo consejero delegado del Grupo Gas Natural en sustitución de Enrique Locutura, quien ha sido nombrado director general y máximo responsable de la petrolera Repsol-YPF en Argentina, Bolivia y Brasil.
Repsol elimina el puesto de consejero delegado y propone a Blanco para sustituir a Boyer en CLH
La petrolera Repsol YPF ha presentado su nueva estructura organizativa, que prevé la creación de tres grandes Áreas Estratégicas de Negocio y la supresión de la figura del consejero delegado, cargo que ocupaba hasta ahora Ramón Blanco. Repsol YPF propondrá el nombramiento de Blanco como presidente ejecutivo de CLH en sustitución de Miguel Boyer. Enrique Locutura, actual consejero delegado de Gas Natural, será el nuevo director general de Repsol para Latinoamérica.
La FAES "desmiente tajantemente" que Miguel Boyer haya pedido por carta su cese en la Fundación
Pese a que un diario digital aseguraba la existencia de una carta remitida a José María Aznar en la que Miguel Boyer anunciaba su abandono de la macrofundación del PP, la FAES ha emitido una nota que desmiente esa decisión. Explican que el ex ministro del PSOE es miembro del patronato "y continuará siéndolo, manteniendo su participación habitual en las actividades y reuniones".
(17-11-02) Boyer apuesta por Rato, elogia a Aznar y explica su conversión al liberalismo
La FAES ha fichado a uno de los mejores defensores de Aznar, del proceso sucesorio y del "liberalismo reformista del siglo XIX". Este fin de semana Miguel Boyer ha dejado clara su "rectificación del modelo estatalista". Además de apostar veladamente por Rato, el ex socialista cree que las "mini primarias del PP" son un ejemplo.
(17-11-02) ¿Cómo piensa ahora Miguel Boyer?
Desde su llegada a la FAES, el ex ministro socialista ha elogiado y asumido la política de Gobierno de Aznar. Al principio dijo que compartía más de la mitad del proyecto. Ahora admite que es “mucho más”. Su perfil económico le hace decantarse hacia Rato como sucesor aunque no lo mencione. De su carácter liberal ofrece ya todas las señas.
(11-11-02) Boyer, miembro de FAES: “Ahora ya soy más liberal que socialista o socialdemócrata”
Su presencia en la boda de Ana Aznar revelaba las buenas relaciones de Miguel Boyer con el presidente del Gobierno. Ahora es uno de los miembros de la macrofundación FAES en la que, por ejemplo, no figura Gallardón. El ex ministro socialista dice que ya no es socialista: “ahora ya soy más liberal”, aunque “de momento”, no tiene carnet de militante del PP.
Serra y Boyer se aproximan ahora al PSOE criticando la postura de Aznar en la guerra de Irak
El Real Instituto Elcano, que preside el ex ministro de Defensa Eduardo Serra, ha dado un repentino giro en su línea editorial. Ahora publica un artículo en el que reprocha a Aznar de convertir a España, con el apoyo a la guerra de Irak, en un "eslabón muy débil de la coalición" que acabó en el fatídico 11-M. No es el único giro que provoca la llegada del PSOE al poder. Miguel Boyer, hasta ahora patrono de la FAES, opina algo parecido y habría pedido por carta a Aznar salir de la Fundación.
Miguel Boyer critica el proyecto presupuestario socialista y alaba la política económica actual
El ex ministro socialista de Economía y Hacienda, Miguel Boyer, se ha referido a la etapa económica actual como "asombrosamente buena" y ha afirmado que la previsión oficial de crecimiento –2,3 por ciento– indica que la economía española "está más sana de lo que se creía". Además, Boyer ha criticado la alternativa presupuestaria del PSOE por considerarla incoherente, ya que "no se puede criticar el crecimiento español y hablar de la crisis de la productividad".