
Oswaldo Payá

Oswaldo Payá Sardiñas (La Habana, Cuba, 1952- provincia de Granma, 2012) fue un activista político cubano opositor al régimen de los Castro. Fundador del Proyecto Varela, con el que pretendía reunir firmas para pedir a su gobierno cambios en la legislación, y miembro fundador del Movimiento Cristiano de Liberación, Payá fue Premio Sajarov de los DDHH del Parlamento Europeo en 2005 y candidato oficial al Premio Nobel de la Paz en 2002, 2003, 2008, 2010 y 2011. Falleció el 22 de julio de 2012 en un sospechoso accidente de tráfico junto al también opositor castrista Harold Cepero.


Cuba: un solo camino hacia la libertad radical
El camino hacia la libertad de Cuba debe pasar por la radicalización del Nunca Más. Nunca más y de ningún modo nada de lo que nos ha sucedido debiera repetirse.
'Bola negra'
En una cierta época, en Cuba, se decía que, cuando a alguien lo 'invisibilizaban' como suelen 'invisibilizar' los comunistas a sus opositores, le habían dado "bola negra".

La verdad sobre la extraña muerte del opositor cubano Oswaldo Payá: "Fue un atentado"
La hija del líder disidente asegura que fue asesinado por orden de los Castro al ver amenazado su poder. Pero, a pesar de todo, "ya está amaneciendo".

Entrevista a Rosa María Payá
La hija del líder disidente Oswaldo Payá, que -asegura- fue asesinado por orden de los Castro al ver amenazado su poder, es entrevistada en Libertad Digital.

Palabras en la UE
Los problemas del mundo no se resuelven con armas nucleares, pero tampoco con ideologías que provocan efectos similares a largo plazo.

Ocho años sin Oswaldo y Harold
En sus palabras reencuentro la fuerza para seguir adelante.

Liu Xiaobo y Oswaldo Payá
Ambos hombres fueron sin duda una clara esperanza para la libertad y la democracia en sus países, y para la paz mundial, que depende de la extinción total del comunismo y sus símbolos.
30º aniversario del MCL
La vida del MCL será todavía más larga, porque no se extinguirá con el fin de la tiranía, le queda mucho, pero mucho, como protagonista en la futura reconstrucción de la democracia en la isla.

Cardet y el MCL
La prueba de que Cardet es el opositor que más molesta a Castro II es que ha sido condenado a tres años de reclusión en una de las peores cárceles de la isla.