Menú

El temporal obliga a cerrar los parques de Madrid y a activar el Plan de Inundaciones en la comunidad

El Retiro y otros ocho parques permanecerán cerrado porque se esperan fuertes rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora hasta las 15:00 horas.

El Retiro y otros ocho parques permanecerán cerrado porque se esperan fuertes rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora hasta las 15:00 horas.
El estanque del Retiro es la joya de la corona y nunca mejor dicho, ya que un lugar destacado se eleva una magnífica estatua ecuestre del Rey Alfonso XII que permanece presidiendo un mayúsculo monumento con el lago artificial a sus pies. | David Alonso Rincón

La borrasca Jana continúa azotando la península, la décima borrasca de impacto de la temporada que, según la Agencia Estatal de Meteorología, está afectando especialmente en zonas del oeste peninsular, zona centro y los Pirineos.

En Madrid la lluvia y las fuertes rachas de viento han obligado al Ayuntamiento a tomar una decisión; El Retiro y otros ocho parques de la capital permanecerán cerrados debido a las adversas condiciones meteorológicas previstas por la Aemet para este sábado, en el que se esperan fuertes rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora hasta las 15:00 horas.

Así lo ha comunicado el Ayuntamiento de la capital en una nota de prensa, en la que ha detallado que la reapertura de todas las instalaciones se realizará una vez que los técnicos del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid hayan evaluado la situación y hayan actuado sobre los posibles daños en los árboles.

Al respecto de la situación ha hablado la vicealcladesa de Madrid, Inmaculada Sanz, quien habla de precaución ante la situación meteorológica ya que confirma que desde el servicio de Emergencias 112 "adelantan que podríamos tener rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora hasta las tres de la tarde, por lo tanto pues se activan los protocolos".

Y como consejo recuerda "lo que decimos a toda la población es que tenga cuidado en el día de hoy con las cornisas, con el arbolado, una cierta precaución, y vamos a estar muy vigilantes ante cualquier nuevo aviso que se pudiera producir".

Los otros ocho parques cerrados a causa de la llegada de la Borrasca Jana son el del Capricho, la Rosaleda del parque del Oeste, el Juan Carlos I, Juan Pablo II, la Quinta de Fuente del Berro, la Quinta de los Molinos, la Quinta Torre Arias y el parque Lineal del Manzanares.

El Ayuntamiento informará a través de sus canales habituales, incluidos los 22 paneles informativos situados en los accesos de El Retiro, sobre la reapertura de los parques.

Emergencias Madrid activa nivel 1 del Plan de Inundaciones

Además, la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM 112) ha activado para este sábado el nivel 1 del Plan de Inundaciones de la Comunidad de Madrid (Inuncam) ante la previsión de la Agencia Estatal de Metereología (Aemet) de fuertes lluvias durante toda la mañana.

Así, Emergencias recomienda limitar los desplazamientos por carretera, evitar zonas inundables y no atravesar corrientes para tratar de reducir riesgos. Además, se están vigilando con especial atención los cauces de los ríos Lozoya, Guadarrama y Henares, ante la subida del caudal.

El director de la ASEM112, Pedro Ruiz, ha señalado que, en estos momentos, se está haciendo "un seguimiento de todas las cuencas de los ríos de la región". "Hemos detectado que, en determinadas zonas, se están produciendo desbordamientos de los ríos Lozoya, Guadarrama y Henares".

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha pedido que se eviten en la medida de lo posible "desplazamientos por carretera" y ha señalado que, de momento, las incidencias son "puntuales" y ninguna es "de gravedad".

En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Novillo ha expresado que está pendiente de las zonas donde se han producido las incidencias puntuales y que la Consejería que dirige mantiene "un dispositivo de vigilancia activa".

La activación de la situación operativa 1 del Inuncam implica la reunión del Comité Asesor del Plan, donde se han analizado diversos puntos en los que hay que tener especial cuidado:
  • M-206 en San Fernando de Henares
  • M-600 entre Guadarrama y El Escorial
  • M-521 en Navalagamella km. 10.
  • M-622 cortada del 0.300 al 4.300 por cruces de agua (Guadarrama).
  • M-611 cortada del pk. 18 al 30 (Rascafría).
  • M-637 Pk. 11, cortada(Navafría).
  • M.103 Balsas de agua (Talamanca)
Recomendaciones de la Agencia de Seguridad y Emergencias 112:
  • Se desaconseja el uso del vehículo privado, sobre todo en las carreteras de la sierra, aunque también en aquellas que circulen en paralelo a los ríos y que crucen alguno de los ríos de la Comunidad de Madrid.
  • En la medida de lo posible, hay que mantener limpios los desagües, canalones y las rejillas de evacuación de las viviendas, para evitar la acumulación de hojarasca y ramas que puedan taponar la salida de agua.
  • Si vivimos en zonas inundables y vemos que el agua empieza a entrar en nuestras viviendas, hay que llamar al 1-1-2, y subir a una zona elevada, hasta la llegada de los equipos de Emergencia, provistos de una pequeña mochila con lo indispensable (móvil, comida y agua).
  • Los documentos importantes hay que guardarlos en una bolsa de plástico y cerrarla bien, para que no se nos mojen y poder conservarlos.

Temas

En Servicios

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad