Menú

Fin de la borrasca Martinho: la AEMET prevé una estabilización tras la racha de borrascas

De todas formas, hoy se esperan los últimos coletazos de este inestable episodio, que provocarán un clima muy adverso en la mitad norte peninsular.

De todas formas, hoy se esperan los últimos coletazos de este inestable episodio, que provocarán un clima muy adverso en la mitad norte peninsular.
Gran parte del país espera hoy un día muy soleado | Pixabay/CC/LunarSeaArt

Al parecer, hoy, lunes 24 de marzo, será el primer día de descanso tras esta continua rachas de borrascas que han azotado la climatología española durante las últimas semanas. De todas formas, la mitad norte peninsular espera un día muy nuboso, con llegadas continuas de lluvias, tormentas e incluso de nevadas. Por ello, desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y Protección Civil se ha pedido precaución a la ciudadanía, para asegurarse de que el final de este episodio meteorológico se desarrolla sin ningún contratiempo.

Alertas por lluvia

Desde el domingo, entraron en el norte peninsular unas fuertes lluvias que afectarán durante el día de hoy al territorio que comprende desde los Picos de Europa hasta la vertiente cantábrica de Navarra, cubriendo a su paso la provincia de Cantabria y la mitad norte del País Vasco. Las lluvias se mantendrán durante todo el día en Asturias y Cantabria y desaparecerán sobre las 20:00 horas en el País Vasco y Navarra, provocando acumulaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en 12 horas.

La otra alerta por lluvia se ubica en el archipiélago balear y cubrirá la isla de Menorca y toda Mallorca excepto su zona norte. En ambas islas, las lluvias comenzaron la pasada madrugada y la AEMET estima que se mantendrán hasta las 17:00 horas, provocando acumulaciones que podrían alcanzar los 20 litros por metro cuadrado en una hora. Además, según han informado desde este organismo, todo el territorio se encuentra también en alerta amarilla por riesgo de tormenta.

Alertas por viento en Canarias

En las Islas Canarias las condiciones también van a ser adversas climáticamente, pero en este caso debido a los fuertes vientos. La zona interior de El Hierro se encuentra en alerta amarilla por vientos de hasta 70 kilómetros por hora y toda la costa de Lanzarote lo está también por la presencia de olas de hasta 4 metros de altura. No obstante, en ambas islas los avisos quedarán disipados a la llegada del mediodía.

Por otro lado, en La Gomera, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, las rachas de viento se mantendrán durante todo el día. En la primera de las islas citadas, las rachas serán de 80 kilómetros por hora, pudiendo alcanzar incluso los 90 en momentos determinados. En Tenerife y Las Palmas, la alerta se ubica en su zona sur, tanto en tierra, donde se esperan vientos de 70 kilómetros por hora, como en la costa, donde serán de fuerza 7 y superarán los 60.

Estado del cielo y temperaturas

En el resto del país, durante la mañana se espera una división muy marcada del clima entre la mitad norte y la mitad sur en la península. Mientras que en el sur se espera un día completamente soleado con una ausencia total de precipitaciones, desde la mitad hacia arriba estará cubierto por nubes y también llegarán lluvias a zonas que no se encuentran en alerta, como Galicia, Aragón, Cataluña y ciertos puntos de Castilla y León. Además, se prevén nevadas continuas en los alrededores de Segovia.

A partir de la tarde, la presencia de nubes aumentará ligeramente en la mitad sur, provocando incluso alguna lluvia suave en Castilla-La Mancha. A su vez, en la fracción del norte, las lluvias tomarán mucho más protagonismo, apareciendo múltiples tormentas en los alrededores del Sistema Central y en el sur de Aragón. Además, llegarán también nevadas a la zona de los Pirineos.

A nivel de temperaturas, se mantienen similares a las vividas durante el fin de semana. Las mínimas notarán un ligero descenso en gran parte del país, llegando a ser de 0 grados en Ávila, Soria y Cuenca. Por otro lado, las máximas subirán en el litoral mediterráneo, alcanzando los 20 grados en Murcia y Alicante. De todas maneras, como de costumbre, la más alta del país se dará en Canarias, aunque hoy la diferencia será mínima, con respecto a los 21 grados en Tenerife.

Según las predicciones actuales de la AEMET, no existe ninguna alerta para los próximos días y, tras un largo período de borrascas, nubes y lluvias constantes en prácticamente todo el país, parece que la tendencia va a cambiar de una vez por todas y los españoles podrán volver a disfrutar de los rayos de sol.

Temas

En Servicios

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad