
España cuenta con 8.132 municipios repartidos por todas las Comunidades Autónomas, según el INE. Sin embargo, hay un pueblo que destaca por una singularidad única: se encuentra entre cuatro comunidades a la vez.
Una ubicación única
En la cuenta de Tik Tok de @espanafascinante han compartido un vídeo explicando este curioso fenómeno que sucede en la pedanía de Valverde. Este municipio se encuentra en el sureste de La Rioja, aunque una parte de su territorio se encuentra dentro del territorio de Aragón. "Pero ojo, porque hay casas que quedan entre Aragón y La Rioja. Vaya que en tu propia casa vas al baño en Aragón y ves la tele en La Rioja", comenta entre bromas la autora del vídeo.
@espanafascinante No es un error del GPS: existe un pueblo en España que pertenece a cuatro comunidades diferentes 🗺️ ¿Lo habías oído antes? ¿Conoces otros casos similares? #España #Comunidades #Curiosidades #FyP #Viral #Parati
♬ sonido original - España Fascinante
Sin embargo, la situación se complica porque dentro del término municipal hay zonas que pertenecen a Castilla y León y también a la Comunidad Foral de Navarra. "Es verdad que no constan vecinos en estas zonas, allí no vive nadie. Pero oye, el territorio estar está…", puntualiza la autora. A pesar de todas estas curiosidades, la mayoría de los vecinos forman parte de La Rioja y además la pedanía se encuentra dentro del municipio riojano de Cervera del Río Alhama.
Turismo en Valverde
A continuación, en el mismo vídeo de Tik Tok se explica que la parroquia de Nuestra Señora del Rosario es el principal atractivo. "Su elemento patrimonial más destacado merece una visita. Ya que vas…", señala el vídeo. Además, según la información del ayuntamiento de Cervera del Río Alhama, cuenta la leyenda que en algún lugar del término de Valverde se encontraba El Mojón de los Tres Reyes. En este lugar se reunieron los tres reyes de Navarra (Sancho el Fuerte), Aragón (Alfonso II el Casto) y de Castilla (Alfonso VII) "permaneciendo cada uno sentado en su propio territorio".
Por otro lado, dependiendo de la estación del año en la que se visite Valverde se pueden disfrutar de diferentes actividades. "Yo de ti iría a principios de agosto, que son sus fiestas. Así aprovechas y disfrutas de las verbenas, que en esas fechas ambiente encontrarás seguro", señalan desde la cuenta de @espanafascinante.
Por el contrario, si se piensa en acudir en una fecha con temperaturas más bajas la opción más recomendable es el 2 de febrero por la celebración de las fiestas de San Blas. "A ver si pillas San Blas, y disfrutas de sus tradicionales manguitos", señala la autora del vídeo. El manguito es una tarta típica de bizcocho con merengue que cuenta con adornos dulces y es muy típica en las celebraciones de San Blas de la Comunidad Autónoma de La Rioja.