Colabora

Italia, sin fondos para mantener los coches policiales

Las calles de Italia pueden quedarse sin coches de la policía después de que el Gobierno haya suspendido el mantenimiento de los vehículos por falta de fondos. Denuncian que apenas podrán pagar el carburante pero no las revisiones y las reparaciones.

LD (Agencias) El Gobierno italiano ha emitido una circular por la que se suspende el mantenimiento de los coches policiales ante la falta de fondos, asegura el diario italiano La Repubblica, que atribuye esta medida al recorte de la inversión en seguridad.

El diario afirma que con los fondos destinados por el Ejecutivo a la Policía Nacional para 2009 apenas llega para pagar el carburante de los coches, que en algunos casos son automóviles de lujo como los Ferrari o Lamborghini, incautados a la mafia.

La circular, que ha sido enviada no sólo a los centros de automóviles, sino también al servicio náutico de la Policía (para suspender el mantenimiento también de los medios navales), comienza, dice el rotativo, con la afirmación de que el dinero destinado para la "gestión y mantenimiento" de los vehículos es "insuficiente".

"La consecuencia es automática: los responsables del mantenimiento de todos los vehículos son invitados a 'circunscribirse a los únicos gastos de reposición de carburante'. Si uno de ellos necesita manutención (...) se queda parado en el taller", afirma el rotativo italiano.

Según datos del sindicato de funcionarios de la Policía italiana ANFP en Roma, desde principios de año 250 vehículos policiales han tenido que quedarse en el taller, mientras que en Nápoles (sur) hay 228 a la espera de ser reparados.

Existe "el riesgo de que en pocos meses los coches de la Policía queden bloqueados", apunta en declaraciones al rotativo Enzo Letizia, secretario del ANFP, quien asegura que esta medida la ha propiciado el hecho de que la deuda acumulada en 2008 por los vehículos policiales asciende a unos 18 millones de euros.

"El resultado final es que la seguridad de los ciudadanos corre el riesgo de debilitarse si no hay intervención financiera. Se había prometido más dinero y más policías de barrio: la primera promesa no se ha mantenido. La segunda probablemente se hará, porque no tendremos más coches", apunta Letizia.

Coche de lujo embargados

Los cuerpos policiales italianos tienen entre sus vehículos de trabajo marcas de alta gama que para los españoles podrían ser considerados como un derroche de dinero público. Cuando las autoridades desarticulan redes de delincuencia organizada, durante el proceso de instrucción y el juicio, que a veces llega a alargarse entre cinco y diez años, los bienes incautados son tratados de diferentes maneras en España y en Italia.

En Italia, los vehículos, embarcaciones, motocicletas y viviendas, entre otros, pasan inmediatamente a ser utilizados por la Administración. Los coches de gran cilindrada son utilizados por las Fuerzas de Seguridad hasta que hay sentencia firme, es decir, el Gobierno les da provecho durante cinco o diez años, de ahí fotos como la que ilustra este información, un caro Lamborghini con los colores de la policía italiana. Tras la sentencia, se cumple lo que esta indique, devolviendo el coche y una indemnización a la persona a la que le fue confiscado o bien queda definitivamente en manos del Estado.

En España, los vehículos, motocicletas o embarcaciones quedan almacenados en depósitos hasta que haya sentencia firme. Durante el tiempo que pasa, cinco, diez o más años, estos bienes acumulan polvo y se degradan gravemente, ya que ni son utilizados ni se les hace mantenimiento. Tras la sentencia, o bien pasan al Estado o se devuelven a la persona a la que se les incautó, aunque en ambas casos, el lamentable estado en el que se encuentran hace que su reutilización sea muy costosa o directamente ya no puedan ser utilizados.

 

Temas

Ver los comentarios Ocultar los comentarios

Portada

Suscríbete a nuestro boletín diario