Menú

Penas de 10 a 24 años de prisión para los asesinos de Samuel Luiz

La mayor condena por su implicación desde el principio es para Diego Montaña, rozando el máximo legal.

La mayor condena por su implicación desde el principio es para Diego Montaña, rozando el máximo legal.
Imponen penas que suman 74 años y medio de cárcel a los cuatro culpables de asesinar a Samuel Luiz. | EP

La Audiencia de La Coruña ha condenado a un total de 74 años y medio de prisión a los cuatro responsables del asesinato de Samuel Luiz, ocurrido en la madrugada del 3 de julio de 2021. El Tribunal del Jurado declaró probado que el joven, de 24 años, fue víctima de una brutal agresión grupal motivada por la homofobia y desencadenada por un malentendido mientras la víctima realizaba una videollamada en el paseo marítimo coruñés.

Las condenas

El principal acusado, Diego Montaña, ha recibido una pena de 24 años de cárcel, rozando el máximo legal, por su implicación directa desde el inicio de la agresión hasta el fatal desenlace, agravada por su animadversión hacia la orientación sexual que atribuyó a Samuel.

Alejandro Freire, otro participante destacado, ha sido condenado a 20 años por su activa intervención en el ataque, que le atacó por la espalda y propinó golpes desde el principio hasta el final, impidiendo la huida de Samuel. Kaio Amaral enfrentará 20 años y medio: 17 por el asesinato y tres años y medio por el robo con violencia del móvil de la víctima.

Por último, Alejandro Míguez, considerado cómplice, cumplirá 10 años de prisión al haber facilitado la actuación del grupo.

Los hechos probados

Según la sentencia, la agresión comenzó cuando Diego Montaña, acompañado por su pareja Catherine Silva (quien fue absuelta), interpretó que Samuel los estaba grabando. Impulsado por prejuicios homófobos, Diego inició un ataque con puñetazos y patadas dirigidos principalmente a la cabeza y la cara del joven.

Alejandro Freire se unió inmediatamente al ataque, asfixiando a Samuel con el brazo y propinándole golpes. Posteriormente, Kaio Amaral y otros conocidos de los acusados se sumaron a la paliza. Samuel intentó huir, ayudado por dos transeúntes senegaleses, pero el grupo no cesó hasta alcanzarle para continuar la brutal paliza hasta dejarlo inconsciente en el suelo.

La autopsia reveló más de 30 lesiones en el cuerpo de Samuel, todas contribuyendo de manera acumulativa a su muerte; los continuos puñetazos agravaban el anterior. Los acusados abandonaron la escena y se reagruparon posteriormente en otro lugar, mostrando una total indiferencia hacia el estado de la víctima.

El Tribunal del Jurado concluyó que Diego Montaña, Alejandro Freire y Kaio Amaral "actuaron representándose como probable la fatal consecuencia del fallecimiento de Samuel y asumiendo el riesgo que conllevaba su acción", mientras que Alejandro Míguez "con su participación activa, auxiliando y facilitando la actuación de los demás acusados", representó como probable que los constantes golpes que el resto del grupo le propinaban a Samuel podían causarle la muerte, aceptándolo. Ninguno fue capaz de parar la situación.

Todos ellos, incide, "actuaron eliminado las posibilidades de defensa de Samuel". Además, Kaio se apropió, indica, de su teléfono móvil. El fallo recalca que los jurados "en ningún momento dan por acreditado que Catherine haya participado en la agresión, atribuyéndole una actitud absolutamente pasiva". Por ello, destaca que consideran que no es culpable, porque "primero, trató de contener a Diego; después, trató de separarlo y, aunque continuó el trayecto de la agresión, no lo hizo con actos absolutamente necesarios ni auxiliares para el fatal desenlace".

Además de las penas de prisión, los principales condenados deberán indemnizar a los padres y a la hermana de Samuel con un total de 303.284 euros. La sentencia no es firme, ya que los acusados pueden recurrirla ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia.

Temas

En Sucesos

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura