Menú

Acusan a una madre y su novia de torturar y matar a su hija de 3 años

La pareja, que golpeaba habitualmente a los cuatro niños que vivían en la casa, limitaba la cantidad de agua y alimento que ingerían los menores.

La pareja, que golpeaba habitualmente a los cuatro niños que vivían en la casa, limitaba la cantidad de agua y alimento que ingerían los menores.
La pareja arrestada durante su comparecencia ante el juez. | Captura de video / Redes sociales

La pequeña Sarai Pérez-Rivera —de 3 años— fue encontrada inconsciente el 13 de junio de 2024 en su casa de Kapolei, en el condado de Honolulú (Hawái). La menor estaba desnutrida y su cuerpo presentaba evidencias físicas de malos tratos. Contusiones, quemaduras y heridas repartidas por todo el cuerpo. Su madre, Janae Pérez —de 26 años—, dijo entonces a la policía que un hermano con autismo de la niña era el responsable de las agresiones.

Según la versión de la mujer, ella y sus hijos fueron alrededor de las seis de la tarde a recoger a su novia —Ashleigh Utley, de 33 años— al aeropuerto. Después, ella estaba en la cocina haciendo la cena mientras la menor fallecida y su hermano —de 5 años— peleaban en el dormitorio. Ella fue, les separó, les dejó en la sala de estar y volvió a la cocina. Cuando detectó que Sarai no respondía, llamó a Emergencias.

La investigación ha revelado una realidad muy distinta. Tanto es así que Pérez y su pareja, que vivía con la mujer y sus cuatro hijos (de entre 2 y 6 años), han sido arrestadas y acusadas de asesinato en segundo grado por el crimen de la menor de 3 años (que falleció 18 minutos después de llegar al hospital), entre otros cargos. El juez les ha impuesto un millón de dólares de fianza a cada una.

La pareja golpeaba habitualmente a los niños, tanto con las manos con diferentes objetos (palos, remos, zapatillas, cinturones...). Además, les limitaban la ingesta de agua y alimentos. Así lo ha explicado la teniente del Departamento de Policía de Honolulú, Danae Thoemmes, quien ha destacado que en la casa había "suficiente comida" para cubrir las necesidades de los menores "pero decidieron no hacerlo". Los pequeños sufrían niveles similares de "tortura", según los documentos policiales.

El informe de la Oficina del Médico Forense determina que Sarai, aunque tenía numerosas contusiones en la cabeza y las extremidades, murió por deshidratación y hambre. Sus hermanos podían haber acabado igual. Dos de ellos, de 5 y 6 años, tuvieron que ser ingresados por deshidratación extrema. "Solo les permitían beber ocho onzas (236 ml / un vaso pequeño) de agua al día", ha señalado Thoemmes.

Situación de los menores

Los videos hallados en los teléfonos móviles de la pareja muestran a los niños atrincherados en sus habitaciones, angustiados o incómodos, mientras las dos mujeres hacen caso omiso a sus peticiones. La teniente hace referencia a uno de Sarai que califica como "perturbador". Se veía a la pequeña "diciendo que necesitaba ir al baño y que tenía sed", argumenta Thoemmes, "en respuesta, Janae le gritó y le insultó repetidamente".

El niño de seis años explicó a los investigadores que su hermana Sarai estaba haciendo ruidos que describió como "extraños" y "de sufrimiento" el día en el que murió. La Fiscalía ha explicado, por su parte, que las dos acusadas "se enfrentan a sentencias más severas dadas las circunstancias de tortura en las que murió la víctima menor y el hecho de que tenía menos de 8 años".

¿Se pudo evitar?

El equipo médico que atendió a Sarai —y a sus hermanos— a su llegada al hospital encontró que la niña había sufrido dolores extremos, angustia mental y exposición a violencia doméstica. Presentaba hematomas en diferentes etapas de curación en las pantorrillas, el muslo izquierdo, la espalda, el tronco y uno de gran tamaño en la cadera izquierda y el abdomen.

El medio local Honolulu Civil Beat asegura además que los hermanos mayores habían sido sacados del colegio un año antes —en 2023, sin poder justificar que recibieran ningún tipo de educación en casa—, que la abuela paterna de Sarai habría denunciado sin éxito el caso de su nieta a los servicios sociales y que la pareja arrestada había administrado medicamentos peligrosos a la menos fallecida.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En Sucesos

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión