Menú

¿Cómo es la urbanización en la que vivían los menores que mataron a una educadora en Badajoz y qué piensan los vecinos?

Los residentes no tenían inconveniente alguno con la presencia de estos jóvenes en su barrio, hasta ahora.

Los residentes no tenían inconveniente alguno con la presencia de estos jóvenes en su barrio, hasta ahora.
Fotografía de la urbanización cedida por un vecino y la puerta de la casa donde se registró el crimen. | LD/EFE

Una vivienda de cumplimiento de medidas judiciales en el ámbito educativo ubicada en la urbanización Guadiana de Badajoz fue escenario el pasado domingo de un terrible crimen. La educadora social Belén Cortés Flor, de 35 años y natural de Castuera, fue asesinada —aunque con distintos niveles de participación— por tres de los cuatro menores a los que debía vigilar aquella noche. Dos varones y una chica de entre 14 y 17 años que la golpearon y estrangularon hasta la muerte. Los dos primeros habían vuelto al inmueble apenas 24 horas antes, tras fugarse y permanecer en paradero desconocido desde el pasado 1 de marzo.

El suceso ha conmocionado a la comunidad de vecinos que —hasta ese momento— no habían percibido como un peligro la existencia de estos pisos tutelados en el entorno de sus viviendas. Un barrio "tranquilo" de familias de clase media alta en el que hay varios tipos de chalets —nos explica una de las residentes— en función de la zona en la que se encuentren, pero todos ellos son de buen tamaño. "Las casas suelen contar con 3 o 4 dormitorios, dos baños y algún aseo. Son perfectas para que vivan entre 4 y 7 personas, o incluso más, según cómo se organicen las habitaciones", añade para Libertad Digital.

Las viviendas constan de una piscina compartida entre varios vecinos, garaje, y jardín o patio. Esta residente nos comenta que —además del tamaño de las casas y de la idoneidad de que estos jóvenes vivan en un ambiente tranquilo— posiblemente la Junta de Extremadura eligió esta urbanización para instalar los pisos tutelados por su cercanía al Centro de menores Marcelo Nessi. "Está a escasos minutos caminado", señala. "Hace ya algunos años que existen varios chalets que están habitados por chicos del centro" y "honestamente, nunca hemos tenido problema con ellos, al menos no mi familia o mis vecinos más cercanos".

La convivencia era buena (hasta ahora)

Hasta donde esta residente y las personas de su entorno conocen —insiste— lo habitual era ver a los chicos "fumando en los alrededores de las puertas de sus casas o charlando en la calle" y "también era común verles en el parque de la urbanización cuando hacía buen tiempo". Pero poco más. "Nunca vimos una actitud agresiva o anormal".

Sin embargo, el asesinato de la educadora social en uno de estos pisos tutelados ha cambiado el sentir de alguno de los vecinos, que ahora sí están preocupados. Uno de ellos reconoce que ahora tiene cierto "reparo por no decir miedo" a que la Junta de Extremadura siga "alquilando chalets con este cometido (cumplimiento de medidas judiciales)".

Este último vecino nos explica que ahora mismo "hay tres casas, incluida la de autos, para acoger a estos chicos". "Al menos que tengamos conocimiento", añade. "Que yo sepa en el barrio no han liado nada hasta ahora", continúa. "Pero hace unos meses robaron en unos coches", deja caer el residente que en estos momentos sí parece desconfiar de los menores de los pisos tutelados.

¿Quiénes son los detenidos?

Cabe recordar que uno de los detenidos por el crimen de Belén Cortés —el que parece ser que tuvo un papel más activo en los hechos— arrastra un largo historial delincuencial y es especialista precisamente en el robo de vehículos. Además, fue trasladado de residencia tras protagonizar distintos incidentes violentos (agresiones y amenazas).

Se trata de Ricardo, de 15 años. Los investigadores creen que él conducía el coche de la víctima en el que momento del siniestro en la A-5 que tuvieron poco después de emprender su huida y que les obligó a improvisar para continuar con la fuga. Según informó el diario El Mundo, el menor habría llegado a acumular "37 delitos en un fin de semana".

Ricardo llegó a la vivienda tutelada en la que se ha registrado el crimen hace sólo unas semanas atrás. Tiempo suficiente para fugarse con otro de los menores que residían en el piso: Daniel, de 14 años y originario de Don Benito. Se escaparon el 1 de marzo para acudir a los carnavales y no fueron capturados hasta hace unos días.

Su compañero de juergas agredió a su padre en varias ocasiones. En una de ellas, le rompió la nariz. El hombre llegó a hacer un llamamiento público a principios de mes para encontrar a su hijo, después de que se marchara del centro y permaneciera varios días en paradero desconocido.

La chica —Beatriz, de 17 años— habría tenido una intervención menor es los hechos. Los investigadores creen que su papel tenía más que ver con el plan de la huida. Ella fue la primera en ser arrestada, en la zona en la que los tres menores tuvieron el accidente de tráfico. Los dos varones no estaban con ella. Fueron detenidos horas después a unos kilómetros de Mérida.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Si disfrutas de la información veraz, el análisis profundo y la defensa de la libertad que ofrecen esRadio y Libertad Digital cada día, ahora es el momento perfecto para dar un paso más y convertirte en socio. Apoyar este proyecto significa unirte a una comunidad que valora el periodismo independiente y comprometido. HAZTE SOCIO HOY MISMO y contribuye a que sigamos siendo una voz fuerte y libre. ¡Es muy fácil! Solo tienes que entrar aquí y pasar a formar parte de la gran familia del Club Libertad Digital.

Temas

En Sucesos

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad