
Inmersión lingüística

Inmersión lingüística o educativa es la exposición intensiva a una lengua. En España se aplica al proceso llevado a cabo en aquellas comunidades donde hay más de una lengua oficial. Así, por ejemplo, en la escuela catalana la inmersión lingüística ha consistido en convertir el catalán en lengua vehicular de la enseñanza, de forma que la mayoría de materias se imparten en este idioma. Este proceso se ha realizado a costa de los hispanohablantes, que han visto cercenado el derecho a que sus hijos estudien en castellano. Situación parecida se da en Valencia, Baleares, Galicia y País Vasco.


Impulso Ciudadano reclama a los partidos respeto a la Constitución y a los derechos lingüísticos
Promueve un manifiesto en el que pide a los políticos que eviten la discriminación del idioma español.

La cruel represalia a un niño de un colegio público de Navarra porque su familia se niega a educarle en euskera
Su madre relata el chantaje permanente para sucumbir a la imposición lingüstica que se extiende desde el País Vasco hasta la frontera con Aragón.

Así alimenta Ximo Puig el pancatalanismo: 9 millones en subvenciones al separatismo
El delirio le sirve al PSOE para contar con el apoyo de los simpatizantes del separatismo en la Comunidad Valenciana.

El experimento de la imposición del euskera: de la policía de los patios al pavor por el duende Argitxo
Se deja sin opción a los padres y se impone a los pequeños una lengua compleja, que no tiene parecido a su lengua materna, la que se habla en su casa.
El PSOE y la postergación del castellano en las escuelas vascas
El envilecimiento y el servilismo del PSOE hacia las formaciones separatistas, incluidos los proetarras de Bildu, parece no tener límite.

El Gobierno vasco destierra definitivamente el español de la educación con el visto bueno del PSOE
La futura ley vasca de Educación sitúa al euskera como "eje central" y deja que cada colegio decida en función de su "ecosistema lingüístico".

El FC Barcelona se suma a las campañas de la Generalidad y Òmnium para eliminar el idioma español en Cataluña
Recibirá al Atlético de Madrid este domingo con un mosaico gigante con la leyenda "Comparteix el català".

El TC niega amparo a un recurrente que pidió al TSJ de Baleares traducir una resolución del catalán al español
La sentencia redactada por la magistrada izquierdista María Luisa Segoviano considera que en este caso no se produjo indefensión.

La Generalidad celebra la resolución del TC a favor de la ley Celaá porque avala su política de exclusión del español
El consejero de Enseñanza, González Cambray, se felicita por el amparo "constitucional" a la erradicación de la educación en español.