
Referéndum ilegal de Cataluña 1-O de 2017 Noticias, reportajes, vídeos y fotografías

En un paso más en el desafío separatista catalán, la Generalidad ha convocado un referéndum ilegal el 1 de octubre de 2017. El anuncio lo realizó el 9 de junio de 2017 el presidente de la Generalidad, Carles Puigdemont, y la pregunta será "¿Quiere que Cataluña sea un Estado independiente en forma de república? Sí o No". Anunció que, a diferencia de la consulta del 9 de noviembre de 2014, este referéndum ilegal tendrá carácter vinculante.


Golpistas perdonados, policías procesados
Los únicos que van a pagar por el golpe separatista son los agentes de policía que trataron de impedirlo.

Un juez procesa a 45 policías por el 1-O
Luis Herrero entrevista a Carlos Morales, portavoz del Sindicato Unificado de Policía (SUP).
La España de Sánchez: los golpistas indultados y los policías procesados
Lo que no tiene sentido es tildar de "desproporcionada" una actuación policial por el mero hecho de que los agentes tuvieran que recurrir a la fuerza.

Los fiscales del 1-O: "La desaparición de los tipos penales de sedición no equivale a una despenalización"
Tal y como adelantó ayer LD, los fiscales han solicitado que se mantengan las penas de inhabilitación de Junqueras, Turull, Romeva y Bassa.

¿Varapalo para Sánchez? Los fiscales pedirán mantener la misma pena de inhabilitación para Junqueras, Turull, Romeva y Bassa
Los fiscales del 1-O presentarán su informe de revisión de los condenados tras las eliminación de la sedición y la reforma de la malversación.

El fiscal general dará instrucciones sobre la sedición y la malversación antes del informe sobre el 1-O
Fuentes fiscales consultadas por LD afirman que "Álvaro García Ortiz tiene previsto dictar un decreto de instrucciones para todos los fiscales".

Puigdemont será juzgado en Barcelona y no en el Supremo por el 1-O si pierde el escaño de eurodiputado
Fuentes jurídicas consultadas por LD afirman que "Puigdemont será juzgado en la Audiencia Provincial de Barcelona si pierde su fuero de eurodiputado".

Un condenado por los disturbios del 'procés' es el primer beneficiado por las rebajas legislativas de Sánchez
La reforma del Código Penal evita el ingreso en prisión de uno de los participantes en los disturbios de Barcelona en 2019.

Los cargos del PSC que quisieron echar a 500 policías de dos hoteles durante el golpe de Estado admiten los hechos
El fiscal rebaja la pena para los ediles socialistas de tres a un año de prisión e inhabilitación; el jefe de la policía local no acepta el acuerdo.