
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró el pasado 5 de noviembre, días después de la trágica DANA que arrasó importantes zonas de la provincia de Valencia, que España había "solicitado ya formalmente a la Comisión Europea" el Fondo de Solidaridad de la Unión Europea (FSUE). Se trata de una partida de hasta 1.500 millones de euros, cuyo término vence el próximo 21 de enero.
Pero no es cierto: aunque el Gobierno advirtió a las instituciones comunitarias sobre su intención de adherirse al plan, no ha realizado todavía esa petición. Fue la alcaldesa de Valencia, la popular María José Catalá, la primera en alzar la voz y alertar sobre esta situación ya que el plazo expira la próxima semana. "Instamos al Gobierno de España a que urgentemente solicite ese Fondo de Solidaridad", dijo Catalá en declaraciones a la prensa tras reunirse con el comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra, y con el vicepresidente de Cohesión y Reformas del Ejecutivo comunitario, Raffaele Fitto. El vicepresidente Fitto señaló después en redes sociales que trasladó a la alcaldesa valenciana la "solidaridad de la Comisión" hacia la comunidad "afectada por la catástrofe". "España puede postularse al Fondo de Solidaridad, que ayuda a los estados afectados por catástrofes", agregó el italiano.
Fue a partir de ese momento cuando el Ejecutivo de Sánchez comenzó una actividad frenética para tratar de desmentir que no haya solicitado aún dicho Fondo de Solidaridad. Así, filtró al elDiario.es una carta en la que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, informaba a la entonces comisaria europea de Cohesión y Reformas Elisa Ferreira sobre este asunto. "La carta que desmiente a la alcaldesa de València: el Gobierno tramitó desde el 4 de noviembre fondos de la UE por la DANA", titulaba el medio de Ignacio Escolar.
Pero lo cierto es que la propia carta desmiente a elDiario.es y a la ministra. "Vamos a solicitar la ayuda", indicaba Montero en esa misiva, fechada el 4 de noviembre, en la que también reclamaba la tramitación urgente del reglamento Restore, que el Parlamento Europeo aprobó semanas después y que permite redirigir el destino de los fondos de cohesión a la reconstrucción tras las inundaciones.
El portavoz parlamentario del PP en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, haciéndose eco de una noticia de El Debate que recogía que Bruselas confirmaba la mentira del presidente, censuró que Sánchez falte a la verdad "de manera descarada y sin vergüenza alguna". "Y lo hace hasta para jugar con las vidas y el futuro de las víctimas de las riadas. No tiene límite", añadió Tellado mientras le instaba a solicitarla ya formalmente.
Le contestó Montero, también a través de redes sociales. "Este tuit refleja que el señor Tellado desconoce el funcionamiento del Fondo de Solidaridad de la UE y miente porque España comunicó formalmente a las autoridades comunitarias su adhesión al fondo el 4 de noviembre". Y le daba enlace a la noticia de elDiario.es que recogía la carta filtrada.
Al respecto, la alcaldesa valenciana señaló que la carta de Montero "confirma" sus palabras y tachó de "grave" que Sánchez asegurara que se había solicitado el FSUE sin ser cierto. Este jueves, durante la sesión de control en las Cortes valencianas, Carlos Mazón ha reprochado al Gobierno que Europa haya confirmado que no ha pedido "ninguna ayuda" europea para la reconstrucción de la provincia de Valencia tras la Dana: "Pedro Sánchez dijo hemos pedido ayuda en Bruselas, la delegada del Gobierno -Pilar Bernabé- dijo hemos pedido ayuda en Bruselas, y ayer Bruselas dijo que no la han pedido, es que fue ayer".