
Este pasado martes 13 de mayo tuvo lugar la primera semifinal del Festival de Eurovisión, celebrado en Basilea (Suiza) tras el triunfo en 2024 de Nemo con "The Code". La noche estuvo llena de espectáculo musical, pero también de algunos errores, fruto del directo y de la complejidad técnica del evento.
La imagen se fue a negro
Uno de los fallos ocurrió durante la actuación de la representante de Suiza, anfitriona del evento, Zoë Më con su canción "Voyage". Cabe destacar que Suiza actuó en calidad de invitada tras el triunfo en la edición anterior, junto a España, Francia, Alemania e Italia, que pertenecen al Big Five y, por ello, no tienen que someterse a la competición durante las semifinales, ya que están directamente clasificadas.
"Voyage" es una balada en francés, un tema musical íntimo y delicado que sufrió un fallo técnico en plena actuación, justo cuando llegaba el crescendo musical, el culmen de la canción. La imagen de la cámara se quedó parada durante unos segundos y, posteriormente, el realizador pasó a un plano general donde no se llegaba a apreciar la escenografía. Al ser una de las canciones directamente clasificadas a la final, la actuación no tuvo que repetirse, aunque habrá que esperar al próximo sábado 17 de mayo para ver la actuación completa de Zoë Më en la gran final.
Espontáneos en el escenario
Otra de las sorpresas de la semifinal fue la irrupción en el escenario de una espontánea en el minuto 2’27 durante la actuación de Estonia con Tommy Cash y su "Espresso Macchiato" –una de las canciones favoritas y más virales de esta edición debido al humor y los gags del tema–, que se abalanzó sobre el cantante, por lo que tuvieron que intervenir los guardias de seguridad. Sin embargo, estaba preparado, pues desde el primer momento la cámara enfocó a la fan entre el público con la camiseta de Tommy Cash y con una pancarta que decía "Can I dance with you?" ("¿Puedo bailar contigo?"). Además, una vez en el escenario, la chica bailó profesionalmente la coreografía junto al cantante.
En otras ocasiones, los espontáneos han saltado de verdad al escenario, como con Daniel Diges y "Algo pequeñito" en 2010, donde Jimmy Jump, conocido por colarse en eventos similares, estropeó la actuación del representante español, que salía en segundo lugar y tuvo que repetirse debido al fallo.
El próximo 15 de mayo es la segunda semifinal. Habrá que esperar si vuelve a haber un error técnico o si todo está solucionado para poner rumbo a la gran final del sábado.