Menú

¿Cómo eliminar manchas de sangre seca de los tejidos?

La sangre húmeda o seca es complicada de manchar. ¿Existen remedios caseros para ello? Si, no es necesario tirar la ropa manchada, se recupera.

La sangre húmeda o seca es complicada de manchar. ¿Existen remedios caseros para ello? Si, no es necesario tirar la ropa manchada, se recupera.
antecedentes, sangre, mancha de sangre | Pixabay/CC/MIH83

Cualquier herida como pueden ser pequeños cortes, hemorragias nasales o el sangrado de la menstruación puede dejar manchas de sangre en la ropa o las sábanas que, en ocasiones, resulta complicado limpiar. Pero, ¿Por qué es tan complicado quitar las manchas de sangre? Esto se debe a que la sangre contiene proteínas y hemoglobina que, dependiendo del tipo de tejido en el que ha sido confeccionada la prenda manchada, penetran de manera más profunda en los tejidos y se quedan adheridas a ellos. Además, cuanto más tiempo pasa y la sangre se queda seca sobre las fibras, más resistente se vuelve a los detergentes o jabones de uso cotidiano. Lo cierto es que hay muchos tipos de manchas y suciedad en la ropa, pero la sangre es una de las sustancias que más cuesta sacar de los tejidos.

Lavar la ropa, una y otra vez, intentar hacerlo todo para quitar una mancha del sofá o de la cama, las manchas de sangre son de las peores pesadillas a la hora de lavar o mantener limpia la casa. Pero no solo es que sean complicadas sino que, si la sangre ya está seca, será todavía más complejo. No obstante, si se ven en el momento se podrá atajar el problema más eficazmente. El motivo es que, con las herramientas necesarias y sin dañar los distintos tejidos, a base de trucos, se pueden dejar tapicerías, ropa, alfombras o cualquier tipo de tela afectada por manchas de sangre en perfectas condiciones.

Pasos para quitar las manchas de sangre fresca

Es diferente el hecho de intentar quitar una mancha de sangre cuando está ya seca o cuando todavía está fresca o es relativamente reciente. El motivo es tan sencillo como que, cuando se acaban de producir son más fáciles de limpiar. Pero, a la hora de limpiar una prenda manchada de sangre, lo principal es no mezclar la ropa manchada de sangre con el resto de la ropa en la lavadora. Hay que tener claro que la ropa con sangre debe lavarse primero a mano, eliminando la mancha en la medida de lo posible. Es tan sencillo como sumergir la prenda de ropa en agua fría con jabón. Frotar hasta que la mancha va desapareciendo y, cuando esté casi listo se le da un segundo lavado en la lavadora con el resto de la ropa para que acabe de quedar perfecta.

Remedios caseros para quitar las manchas de sangre seca

  • Remojo en agua fría: Lo primero que se debe hacer es remojar la prenda en agua fría durante al menos 30 minutos. El motivo es que, si se remoja en agua caliente se puede fijar aún más la mancha en el tejido. Si la mancha es muy resistente, lo ideal es dejar la prenda en remojo durante varias horas o incluso durante la noche.
  • Peróxido de hidrógeno o agua oxigenada: El peróxido de hidrógeno o agua oxigenada es un agente blanqueador suave que puede ser muy efectivo para eliminar manchas de sangre. Basta con aplicar una pequeña cantidad directamente sobre la mancha y dejar actuar durante unos minutos antes de enjuagar con agua fría. No obstante, antes de aplicar este remedio, es importante probar primero en una zona poco visible del tejido para asegurarse de que no decolore la prenda. Además, después hay que introducir la prenda en agua fría y dejarla a remojo diez minutos sin frotar. Cuando se saque lo mejor es utilizar jabón neutro para frotarla y meterla en la lavadora para que quede totalmente limpia.
  • Pasta de bicarbonato de sodio: El bicarbonato de sodio actúa como un abrasivo suave y un agente limpiador, para limpiar la sangre seca tan solo hay que aplicar el bicarbonato sobre la mancha y verter un poco de vinagre encima para dejarlo reposar unos 20 o 30 minutos. Después es importante retirar la mezcla con un paño húmedo y aclarar la prenda en agua fría para comprobar que la mancha se ha disuelto. Una vez eliminada se puede meter la ropa en la lavadora a la manera habitual.
  • Detergente enzimático: Los detergentes enzimáticos son especialmente efectivos para descomponer las proteínas de la sangre y es tan sencillo como aplicar el detergente directamente sobre la mancha y dejar actuar durante al menos 15 minutos antes de lavar la prenda como de costumbre.
  • Vinagre blanco: El vinagre blanco puede ser utilizado como un remedio casero adicional y es tan fácil como mezclar una parte de vinagre con dos partes de agua fría y aplicar sobre la mancha. Dejar actuar durante unos minutos antes de enjuagar.
  • Amoniaco: El amoniaco es útil si el resto de remedios no han servido pero es un producto muy fuerte, por lo que hay que tener cuidado a la hora de manipularlo y hacerlo con las ventanas abiertas y la casa ventilada. Usando este producto se conseguirá que la mancha desaparezca, mezclando un poco de agua con el amoniaco para evitar dañar cualquier tejido. Es tan sencillo como, una vez aplicado, dejar que actúe durante unos 10 minutos, luego hay que retirar la mezcla con agua y jabón.

En Chic

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad