Menú

A la venta la bucólica villa suiza en la que se retiró Audrey Hepburn

Su nombre es ‘La Paisible’ y fue propiedad de la actriz desde 1963 hasta su muerte en 1993. Su actual dueño la vende por 20,2 millones de euros.

Su nombre es ‘La Paisible’ y fue propiedad de la actriz desde 1963 hasta su muerte en 1993. Su actual dueño la vende por 20,2 millones de euros.
La actriz en una de las localizaciones de 'Jardines del mundo con Audrey Hepburn' | Cordon Press

A 20 minutos en coche de la ciudad suiza de Lausana y muy cerca de Ginebra, se encuentra la que fuera la mansión de una de las actrices más reconocidas y queridas de la historia del cine: Audrey Hepburn. Situada en el pintoresco pueblo suizo de Tolochenaz y rodeada de un inmenso campo, esta villa del siglo XVIII llamadaLa Paisible’ está a la venta por 19 millones de francos suizos algo más de 20,2 millones de euros.

Vivir en una casa con jardín alejada del bullicio era el gran sueño de la actriz, sin renunciar a la vida social que encontraba en la capital suiza. ‘La Paisible’, que significa "lugar de paz" o "la apacible", era la propiedad preferida de la intérprete de Desayuno con diamantes y Charada. "Nos decía que había sentido mariposas la primera vez que vio la propiedad. Dijo que se sentía como si estuviera de vuelta en casa", reconoció su hijo Sean Hepburn Ferrer.

la-plaisible-audrey-hepburn.jpg

La vivienda fue propiedad de la actriz desde 1963 hasta su muerte en 1993. En 2001 sus hijos vendieron este refugio rural a Katharina Beaujolin y su marido, Jean-Marc Beaujolin, antiguo presidente de la empresa de importación y exportación Europ Continents Services SA. Cuenta con más de 1.000 m2 de superficie construida y se encuentra en una parcela de 1,6 hectáreas.

Su interior cuenta con 12 habitaciones y 8 cuartos de baño en total, divididos entre las tres plantas que conforman la propiedad, a la que se podían acceder a través de dos escaleras o de un ascensor interior. Pero sin duda, su gran atractivo y zona favorita de Hepburn era el gran terreno que rodeaba la casa, donde cultivaba sus propios alimentos, además de gran jardín que decoraba con todo tipo de flores.

En un reportaje para la edición americana de la revista Vogue, la actriz confesó por qué adquirió la propiedad: "Con la edad vuelves la vista atrás, y buscas lo que te hacía feliz cuando eras más pequeño. Hay que echar la vista atrás y buscar lo que se amaba y encontrarlo de verdad. Creo que esto debe estar detrás del sentimiento de nostalgia de hoy en día, especialmente en Estados Unidos. Y preferiría que mis hijos volvieran un día al campo, los fines de semana o cuando quieran relajarse, a buscar una brizna de hierba, antes que recurrir a cosas más sofisticadas, que al final, son terriblemente irreales y decepcionantes".

Su amor por la jardinería era tal que en 1993 llegó a presentar la serie de televisión Jardines del mundo con Audrey Hepburn, rodada en primavera y verano en algunas de las localizaciones más bonitas del mundo, incluida La Alhambra de Granada. En el programa fusionaba los aspectos históricos y estéticos de los jardines con las artes de la literatura, la música y la pintura.

Temas

En Chic

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad