Un equipo de científicos rusos ha realizado un descubrimiento sin precedentes en el cráter de Batagaika, una vasta depresión geológica ubicada en Siberia. Se trata de un mamut lanudo que vivió hace aproximadamente 50.000 años, y cuyo cuerpo ha permanecido perfectamente conservado debido al hielo que lo atrapó en el momento de su muerte.
El mamut, que se calcula tenía apenas un año al momento de su fallecimiento, fue encontrado en un estado de conservación excepcional. La razón detrás de este hallazgo tan raro radica en que el animal no fue atacado por depredadores, lo cual es extremadamente inusual en los restos de mamuts encontrados en la región. Esto permitió que el animal conservase incluso su cabeza y su trompa, elementos altamente valorados por los paleontólogos debido a su complejidad y detalle.
El cráter de Batagaika, que sigue expandiéndose debido al cambio climático y al deshielo de la permafrost, ha revelado en los últimos años otros hallazgos de gran importancia. Entre los descubrimientos recientes se incluyen un gato de las cavernas y un lobo prehistórico, pero el mamut es, sin lugar a dudas, el hallazgo de mayor antigüedad encontrado hasta el momento en la zona.