Menú

¿Tiene sentido solicitar un préstamo personal 'online'?

Para imprevistos, estudios, tratamientos médicos u otros gastos siempre se puede acudir a un préstamo online

Para imprevistos, estudios, tratamientos médicos u otros gastos siempre se puede acudir a un préstamo online. 
Para obtener dinero rápido puedes acudir a un préstamo 'online'. | Pixabay

Todo el mundo ha necesitado una inyección extra de capital en algún momento de su vida. El trabajo personal no siempre es suficiente para cubrir ciertos gastos y si no se disponen de ahorros solo queda una solución: solicitar en préstamo personal.

Hasta hace unos años, este tipo de préstamo requería visitas al banco y gestiones complejas. Hoy en día y gracias a internet, los préstamos personales pueden gestionarse cómodamente desde casa. La mayoría de entidades bancarias disponen de herramientas online que permiten conocer con exactitud cuotas, plazos y comisiones. A partir de aquí, solo hay que darse de alta como cliente e iniciar la tramitación del préstamo personal online.

Definición

Un préstamo personal es un contrato entre un banco y un particular, mediante el cual la entidad adelanta al cliente, denominado prestatario, una cierta cantidad de dinero. Éste tendrá la obligación de devolver ese dinero dentro de unos plazos y habrá de abonar unas cantidades extras en concepto de comisiones y gastos de gestión.

Las cantidades pueden ser variables; suelen ir desde los 300 € hasta los 25.000 €, dependiendo de la entidad. Las condiciones varían en función de los bancos, algunas entidades online ofrecen intereses muy competitivos a los clientes que aporten sus nóminas; también es posible ahorrarse las comisiones de estudio y apertura.

Los plazos de devolución también son variables y suelen adaptarse a las necesidades del cliente. Por lo general, los bancos ofrecen unos plazos flexibles que pueden ir desde 12 meses a 5 años.

Préstamos personales ¿para qué sirven?

Los préstamos personales no están concebidos para la adquisición de bienes de cuantía muy elevada. Por ejemplo, la adquisición de una casa se financia con préstamos hipotecarios, que poseen unas características muy distintas. Entre los destinos más frecuentes de los préstamos personales podemos destacar:

Compra de un coche

La financiación de un vehículo es el caso típico de aplicación de un préstamo personal. De media, estos productos pueden costar alrededor de 20.000 € y la fórmula del préstamo personal es la que mejor encaja, tanto por la cuantía de las cuotas mensuales como por plazos de devolución. Estos productos financieros se pueden tramitar acudiendo al propio banco, ya sea físico u online, aunque muchos concesionarios de coches trabajan con sus propias financieras.

Estudios y másters

Los estudios superiores y los másters no están al alcance de todo el mundo, por eso es habitual financiarlos con la ayuda de un préstamo personal. Estos productos son de especial ayuda cuando se quiere acceder a estudios en el extranjero, que además de la actividad académica obligan a pagar estancia, viajes y manutención.

Tratamientos médicos, estética y ortodoncia

Todas las intervenciones estéticas, por simples que sean, requieren una considerable inversión de dinero. Al realizarse en clínicas privadas, el presupuesto suele ser elevado por lo que numerosos clientes acuden a los préstamos personales. Lo mismo ocurre con las ortodoncias y con determinados tratamientos médicos que no cubre la Seguridad Social.

Compras diversas

Instrumentos musicales, telefonía móvil de última generación, viajes al extranjero… son otros productos del mercado que adquieren habitualmente los particulares con la ayuda de financiación.

En Tecnociencia

    0
    comentarios