Menú

El Hospital de Alcorcón hace el test a todos sus trabajadores

El estudio lo ha dirigido la Dra. María Velasco, que ha contado la experiencia en esRadio.

Federico entrevista a la Dra. María Velasco

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

El estudio lo ha dirigido la Dra. María Velasco, que ha contado la experiencia en esRadio.
Fachada del Hospital Universitario Fundación Alcorcón. | Comunidad de Madrid

La pandemia del coronavirus ha azotado con virulencia a la Comunidad de Madrid y en especial a sus sanitarios. Una vez que se ha estabilizado algunos hospitales han empezado a hacer test a sus trabajadores. Es el caso del Hospital Universitario Fundación Alcorcón que ha dirigido el estudio serológico a toda su plantilla, unos 2.625 trabajadores.

La jefa de investigación de este hospital del sur de Madrid, la doctora María Velasco, ha comentado en el programa Es la Mañana de Federico de esRadio cómo han hecho los test a prácticamente el 90% de los trabajadores. Ha señalado que ha sido "un trabajo de equipo" y que la iniciativa "viene impulsada por la Comunidad de Madrid para hacer test a miembros de hospitales". La idea del estudio es "ver la prevalencia del virus en los hospitales" después de que una parte de los profesionales médicos españoles se hayan infectado con la covid-19.

La doctora Velasco ha contado que "se ha hecho una entrevista a toda la plantilla que ha querido de forma voluntaria hacerse el test" y que en este trabajo también "se ha incluido a los trabajadores de las contratas" que trabajan en el hospital. Ha señalado que el test que se ha elegido es "el que ahora tiene mayor fiabilidad", después de sufrir algunos que no eran "suficientemente buenos para diagnosticar la enfermedad".

Sobre este virus, que hasta hace poco "era desconocido", ha contado que ha servido para aprender, sobre todo, en materia de protección. Cree que "las medidas de protección son universales" y que "las tiene que tomar todo el mundo incluso los que lo han pasado".

En cuando a la evolución de la pandemia del coronavirus ha indicado que hay previsiones que afirman que "podemos tenerlo con nosotros hasta tres años". Por eso piensa que "será importante que la población adquiera la infección poco a poco y proteger a los grupos donde la infección pueda tener consecuencias más graves".

Temas

En Tecnociencia

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión