
Apple ha anunciado este lunes un profundo rediseño de sus sistemas operativos bajo el nombre de Liquid Glass, una nueva interfaz unificada que introduce elementos translúcidos, navegación más fluida y mayor protagonismo del contenido. El nuevo diseño se estrena con iOS 26, pero también llegará a macOS, iPadOS, watchOS y visionOS, marcando el mayor cambio visual de la compañía en una década.
El anuncio se ha realizado durante la conferencia anual para desarrolladores, WWDC 25, celebrada en la sede de Apple en California. Bajo esta nueva identidad visual, la compañía busca ofrecer una experiencia de usuario más coherente, intuitiva y adaptada a la potencia de sus últimos chips y a las capacidades de la inteligencia artificial local integrada.
Liquid Glass incorpora transparencias dinámicas, reflejos y superficies translúcidas inspiradas en visionOS, el sistema operativo de su visor de realidad extendida. Según Apple, este diseño no solo unifica estéticamente el ecosistema, sino que prioriza el contenido y facilita la navegación. Elementos como las ventanas, menús y barras laterales ahora se adaptan al contenido de la pantalla, al modo claro u oscuro, y también al nuevo modo translúcido.
iOS 26 inaugura el cambio: pantalla más inteligente y cámara rediseñada
Con iOS 26, el iPhone recibe una pantalla bloqueada renovada, con fondos interactivos en 3D, una tipografía que se ajusta dinámicamente al fondo y notificaciones flotantes con aspecto cristalino. La cámara ha sido rediseñada con un enfoque más sencillo, centrado en dos modos (foto y vídeo), mientras que las opciones avanzadas quedan accesibles con un solo toque.
También se incorporan nuevas funciones de privacidad. El revisor de llamadas responde automáticamente en segundo plano para ofrecer contexto al usuario antes de contestar. En la app Mensajes, los números desconocidos se filtran y los mensajes de spam se almacenan en una carpeta silenciosa.
macOS Tahoe 26: continuidad telefónica y Spotlight inteligente
El rediseño también llega al Mac con macOS Tahoe 26, que estrena un Dock translúcido, ventanas flotantes y barras adaptativas. El sistema mejora la integración con el iPhone: las llamadas pueden contestarse desde el ordenador y se incorpora el asistente de espera. Spotlight también evoluciona, mostrando todos los resultados de búsqueda en una sola lista y permitiendo acciones directas desde la misma interfaz, como enviar correos o reproducir pódcast.
Avances en IA y nuevo ecosistema de funciones inteligentes
La inteligencia artificial de Apple —reunida bajo el nombre Apple Intelligence— se amplía con funciones como la traducción en tiempo real en llamadas, mensajes y videollamadas. También se incorpora la creación de Genmojis personalizados, automatizaciones de tareas y recomendaciones predictivas desde Spotlight y otras apps.
La compañía ha proporcionado a los desarrolladores acceso a sus modelos locales a través de Foundation Models Framework, permitiendo aprovechar estas capacidades sin conexión a internet y con un enfoque centrado en la privacidad.
Mejoras en servicios y otras plataformas
Apple Music añade traducciones de letras en tiempo real y una función DJ basada en IA llamada Automix. Safari ofrece navegación de borde a borde y controles más inmersivos. En Mapas, el sistema detecta las rutinas del usuario y ofrece avisos sobre cambios en la ruta directamente desde el widget.
En cuanto a watchOS 26, Apple introduce Workout Buddy, un entrenador de voz generado por IA que motiva al usuario según sus datos de entrenamiento. iPadOS 26 refuerza el trabajo multitarea y la gestión de ventanas, mientras que visionOS 26 añade experiencias espaciales compartidas, nuevos efectos visuales y compatibilidad con mandos de videojuegos.
Unificación bajo el número 26
Una de las novedades destacadas es la decisión de Apple de unificar la numeración de todos sus sistemas bajo el número 26, una maniobra simbólica que busca consolidar el ecosistema bajo una misma generación tecnológica. Así, los sistemas pasan a llamarse iOS 26, macOS Tahoe 26, iPadOS 26, watchOS 26 y visionOS 26.
Las versiones beta ya están disponibles para desarrolladores, y los lanzamientos finales están previstos para el próximo otoño. Apple vuelve a apostar por una combinación de diseño, integración y tecnología que redefine su ecosistema bajo una nueva era marcada por la transparencia—literal y tecnológica.