

Alphonse Mucha, el cartelista que sí conoces
A Alphonse Mucha se le considera el inventor del Art Nouveau. Un artista cuya obra es altamente reconocible, y poco reconocida. Llega a Palacio de Gaviria una amplia retrospectiva de más de 200 obras, organizada y producida por Arthemisia y comisariada por Tomoko Sato. La exposición se podrá visitar en Madrid desde el 12 de octubre de 2017 hasta el 25 de febrero de 2018.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Entre las piezas que componen la muestra, el público encontrará pinturas comoAutorretrato (1899), carteles como el póster para Gismonda (1894) o el de Sarah Bernhardt como La Princesse Lointaine (1896) así como Francia abraza a Bohemia.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Alphonse Mucha. Moet & Chandon, Dry Imperial, 1899, litografía a color. Mucha Trust.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Alphonse Mucha Bières de la Meuse, 1897, litografía a color. Mucha Trust.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Alphonse Mucha. De Forest Phonofilm, Bio Adria, 1927, litografía a color. Mucha Trust.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Alphonse Mucha. Le pietre preziose, Ametista 1900, Litografía en color. Mucha Trust.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Alphonse Mucha. Le stagioni: Estate, 1896.Litografía en color. Mucha Trust.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Alphonse Mucha. Médée, 1898. Litografía en color. Mucha Trust.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Alphonse Mucha. “La luz de la esperanza”, 1933, óleo sobre lienzo. Mucha Trust.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Alphonse Mucha. Cabeza de chica, escultura para la exposición universal de 1900. Mucha Trust.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Alphonse Mucha. Desnudo femenino realizado en el Val-de-Grâce, Paris, 1902. Mucha Trust .
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Alphonse Mucha. Autorretrato trabajando en el “Épico Eslavo” en su estudio de Bohemia, Mucha Trust.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Recomendamos

