Menú
El productor de cine Enrique Cerezo recibió a Libertad Digital en la tarberna Capitán Alatriste en Madrid para ser entrevistado por Andrés Arconada con motivo del lanzamiento de una extensa colección de cine español remasterizado.

Enrique Cerezo: "En cada fotograma del cine español está la vida de los españoles"

El productor de cine Enrique Cerezo recibió a Libertad Digital en la tarberna Capitán Alatriste en Madrid para ser entrevistado por Andrés Arconada con motivo del lanzamiento de una extensa colección de cine español remasterizado.

Las productoras Mercury Films y Divisa Home Video han llegado a un acuerdo comercial por el se editará y lanzará más de 300 grandes películas del cine español, por primera vez en DVD y formato Blu-ray, durante los próximos tres años.

El presidente de Mercury Films, Enrique Cerezo, ha explicado a Libertad Digital el lanzamiento de títulos "para mi ha sido una satisfacción hacer llegar a todo el público español el cine español de todos los tiempos, desde los años 40 hasta el 2010."

Un lanzamiento de películas que ha supuesto una labor de recuperación del máster original, sobre todo del sonido. "Restaurar una película es muy complicado", dijo, y añadió que "hoy día podemos ver muchas películas con mejor calidad que cuando se estrenaron en el cine".

Antes no se doblaban las películas y se hacían en directo, ¿cómo habéis recuperado el sonido? "Pues el proceso consiste en pasar el sonido de la película por una y otra máquina para perfeccionarlo". "En cuanto al sonido magnético estamos restaurándolo todo".

En tres años saldrán a la venta 300 películas de todas las épocas del cine español. "Es mejor una variedad", "al que le interese que la compre y al que no que no la compre" comentaba Cerezo.

Personalmente lo que más ha sorprendido al productor español es "lo bien que se hacía el cine en aquella época", "los grandes actores, directores, profesionales".

Yo "estoy aquí por el cine español y tenemos un gran legado para que todos los aficionados al cine de nuestro país puedan disfrutar con grandes películas y grandes directores." Para Cerezo, "esta crisis va a tener una cosa buena, y es que estos grandes actores van a poder trabajar en muchas películas."

Según Enrique Cerezo "lo que estamos dando ahora mismo al espectador será muy difícil de repetir y eso hay que guardarlo y conservarlo.""En cada fotograma del cine español está la vida de los españoles" y, en la misma medida, "conocemos a los españoles muchas veces por el cine español."

Temas

0
comentarios