

Kirk Douglas también hizo marcianadas (y nosotros lo aplaudimos)
Kirk Douglas facturó obras maestras sobradamente conocidas como Espartaco o Senderos de Gloria, así como títulos de gran éxito como El loco del pelo rojo o Los valientes andan solos. Pero, como todas las grandes estrellas cuyo trabajo se extendió durante décadas, también intervino en títulos menos conocidos o valorados por un segmento menos amplio de los espectadores....
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Saturno 3 (1980)
¿Kirk Douglas luchando contra un robot maléfico? Lo tenemos. Sigue resultando chocante que el responsable de Dos en la carretera, Charada o Cantando bajo la lluvia, Stanley Donen, acabase dirigiendo filmes como Saturno 3 y Lío en Río, esta última con Michael Caine. Pero lo hizo, en este caso heredando el proyecto original del director John Barry, que abandonó cansado del imposible carácter de Douglas. Así es la vida, y los Razzie dieron buena cuenta en sus nominaciones de Saturno 3, la historia de Héctor, un robot que, como en Engendro Mecánico, se encapricha (y quién no) de la bella de turno, en este caso una esplendorosa Farrah Fawcett, organizando un desaguisado con un ojo puesto las andanzas del Alien de Ridley Scott, que estrenó ese mismo año.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La Furia (1978)
La carrera del adalid del Nuevo Hollywood más hitchcockano, Brian De Palma, detonó con Carrie. Aunque para detonaciones, la que perpetró con el cuerpo de John Cassavettes en La Furia, nueva cinta de terror con poderes telequinéticos de por medio en la que "La Barbilla" intepreta a un exagente que busca a su hijo con la ayuda de una telépata interpretada por Amy Irving.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Cactus Jack (1979)
Cactus Jack iba a engrosar la lista de títulos primerizos más buscados por los fans de la futura estrella Arnold Schwarzenegger, junto a la no menos marciana Hércules en Nueva York. Pero no debemos olvidar que el verdadero protagonista (junto a Anne Margret) fue un imposible Kirk Douglas representando a barbillazo limpio a una suerte de Coyote en los cartoons del Correcaminos de la Warner.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Otra ciudad, otra ley (1986)
La de Jeff Kanew, que antes había dirigido La revancha de los novatos (y que en 2009 dedicaría un documental a la vida del actor, entonces de 92 años), no es exactamente una marcianada sino un ejercicio nostálgico dedicado a dos veteranos como Douglas y Burt Lancaster, dos gangster que, tras pasarse treinta años en la cárcel y no conseguir adaptarse a la América de los ochenta, deciden robar el mismo tren por el que les enchironaron.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Holocausto 2000 (1978)
Estamos a finales de los 70, con los clones italianos de éxitos EEUU funcionando a todo gas y estrellas veteranas del viejo Hollywood haciendo su aparición para decorar sus carteles (y sus en ocasiones maltrechas cuentas corrientes). El aquí presente replica el esquema de La Profecía y La Semilla del Diablo con la historia de un industrial decidido a construir una planta nuclear de proporciones bíblicas en una cueva sagrada del Lejano Oriente... y una serie de muertes inexplicables que allanan su camino hasta un terrible descubrimiento: su hijo en camino es el Anticristo. El director es Alberto De Martino, artífice de otro título de culto friqui: la incomparable El visitante del más allá.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Pata de Palo (1973)
¿Pirata o cowboy? El argumento de Pata de Palo parece replicar algunos de los roles favoritos de Douglas, ya sea en tierra como en mar. Y no es casualidad, ya que es una de las dos únicas películas que él mismo dirigió. Casada en una historia de Robert Louis Stevenson, el actor es el líder de una banda de piratas que recorren el Oeste buscando un tesoro escondido. Scalawag es el título original de esta coproducción con Yugoslavia e Italia y que fue rodada en Serbia con fotografía de Jack Cardiff.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Los valientes andan solos (1962)
Esta historia de un cowboy que llega a un pueblo para liberar a su socio y amigo está considerada como -atención- el precedente del mismísimo Rambo, ya que inspiró la novela Primera Sangre de David Morrell, creador del célebre personaje que interpretaría Stallone. ¿Coincidencias? Las hay: en ella, Douglas es un nómada solitario que logra derribar un helicóptero y al que persiguen tanto la Policía como el Ejército...Y otra de regalo: en ambas la música es del gran Jerry Goldsmith. El guión de Dalton Trumbo (Espartaco) adapta la novela The Brave Cowboy de Edward Abbey.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
