Menú

Miki Esparbé: "Una mala gestión del éxito puede llevarte a la ruina"

El actor habla sobre la elección de papeles y la importancia de la salud mental en la industria.

Una Hora Contigo: Miki Esparbé

El audio empezará a sonar cuando acabe el anuncio

El actor habla sobre la elección de papeles y la importancia de la salud mental en la industria.
esCine

Wolfgang es la última película dirigida por Javier Ruiz Caldera y protagonizada por Miki Esparbé, quien ha contado en Una hora contigo más información sobre el proyecto, en el que interpreta a un padre que debe cuidar de su hijo autista y superdotado tras la muerte de la madre.

"La peli tiene varios mensajes muy poderosos", ha destacado Esparbé, a pesar del tono familiar y entretenido, donde hay una reflexión sobre el autismo y la superación del duelo. "En este momento en el que hay un foco importante en la salud mental, es fundamental una peli como esta", ha dicho Esparbé.

Trabajar con niños, personajes y riesgos

"Cuando hay un niño en el set, yo siempre digo que manda el niño", ha comentado Esparbé, ya que, debido a la edad, es necesario crear un ambiente agradable y de juego para que todo el mundo esté cómodo. "Delante de un niño, el que tiene más riesgo de no estar bien eres tú", ha afirmado el actor.

Sobre la elección de los papeles, Esparbé ha informado que en los últimos años ha podido seleccionar un poco más: "Tengo la fortuna y el privilegio de poder trabajar porque es un sector muy precario en ese sentido. Normalmente, mis elecciones no giran en torno a más protagonismo o menos, sino a si el personaje tiene un arco que me interesa contar".

Además, Esparbé ha hablado sobre el encasillamiento de los actores: "Es muy fácil quedarte solo trabajando en un género". El actor ha destacado su interés por explorar diversos géneros: "Me encantaría ser un actor que arriesgue todo el rato. Es el tipo de actor que espero y deseo ser".

Salud mental y el futuro Esparbé

Esparbé ha trabajado en televisión, cine y teatro, aunque ha dicho: "Da igual que pasen 20, 30, 40 años dedicándote a esto, los nervios van a estar siempre". En este sentido, existe la presión sobre el resultado de una obra: "Hay algo con lo que tenemos que lidiar los actores: el ego. Es la gestión de ese ego la que se ve más damnificada cuando hay fracasos y éxitos también. Una mala gestión del éxito puede llevarte a la ruina", ha argumentado Esparbé.

Por otro lado, el actor ha hablado sobre salud mental en la profesión: "Tengo la suerte de poder pagarme una terapia. Está muy bien tener ilusiones, pero no está tan bien tener muchas expectativas".

Esparbé ha comentado algunos proyectos en los que está trabajando como guionista y su posible paso a la dirección.

Escucha la entrevista completa, pinchando en el audio.

Temas

En Cultura

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad