

Año nuevo, libros nuevos: las novedades con las que entrará 2023
Ya conocemos las novedades que irrumpirán en 2023 en las librerías. Hay clásicos policiacos, nombres clave de la literatura latinoamericana y alguna que otra biografía que promete dar guerra.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

'En la sombra'
En la sombra son las memorias del príncipe Harry, duque de Sussex. “Transporta de inmediato a los lectores a una de las imágenes más desgarradoras del siglo XX: dos niños, dos príncipes, caminando detrás del féretro de su madre mientras el mundo contempla la escena con pesar... y horror", dice la editorial. A la venta el 10 de enero de 2023.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

'El método kurashi', de Marie Kondo
Marie Kondo, la gurú del orden, regresa a salvarnos del caos. “Nos da las claves para transformar nuestro entorno y crear una vida llena de conexión y libre de cualquier limitación", promete la editorial. A la venta el 12 de enero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

'Cómo cambiar tu vida con Sorolla'
Un manual de aprendizaje vital y una mirada lúcida a la cultura, la historia y el arte en el centenario de uno de los grandes pintores españoles. A la venta el 12 de enero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

'El ancho mundo', de Pierre Lemaitre
Aparecida en Francia en enero de 2022, El ancho mundo se ha convertido en el fenómeno literario del año en el país galo. Se trata de la cuarta entrega del magno fresco narrativo de Lemaitre sobre la historia de Francia del siglo XX. A la venta el 12 de enero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

'Los tres nombres de Ludka' de Gisela Pou
En 1946, Ludka Nowak, una niña de nueve años, llega a Barcelona acompañada de un centenar de niños huérfanos polacos. Muchos de ellos secuestrados por los nazis alemanes. La Cruz Roja Internacional y el Consulado Polaco hacen posible que los niños sean acogidos en la ciudad mientras buscas a sus familias. A la venta el 18 de enero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

'Salmones, hormonas y pantallas' de Dr. Martínez-González
Salmones, hormonas y pantallas es un ensayo del Dr. Miguel Ángel Martínez-González, recientemente reconocido con el Premio Nacional de Investigación 2022, que promete dar de qué hablar. Advierte que en el mundo occidental existe una ola de violencia sexual entre jóvenes que está destrozando a las nuevas generaciones. A la venta el 18 de enero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

'Lapvona', de Moshfegh
Uno de los libros más esperados del año según The Guardian, The Times o Harper’s Bazaar, entre otros, por la autora del fenómeno Mi año de descanso. En la aldea medieval de Lapvona, el pequeño Marek vive en la más absoluta pobreza con su padre Jude, viudo, devoto y agresivo. Cojo, con la cara deforme y una concepción distorsionada de la realidad, Marek solo halla consuelo en su temor de Dios y en sus visitas a Ina, una anciana con saberes ocultos que vive alejada del mundo. Cuando una muerte violenta lo sitúa en el epicentro de la vida palaciega, Marek pasa a convertirse en un auténtico aristócrata dentro de la corte del corrupto y ensimismado señor feudal que gobierna. A la venta el 19 de enero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

'Bienvenidos a High Rising', de Thirkell
Una divertida comedia de enredos que inaugura la saga de Barsetshire. A la venta el 23 de enero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

'La palabra ambigua', de David Jiménez
La palabra ambigua examina lo que en España se ha dicho sobre los intelectuales desde finales del siglo XIX hasta nuestros días. De esta manera reconstruye la imagen que la sociedad española ha ido teniendo de las personas a las que el término designaba: su misión, su comportamiento, sus virtudes, sus errores, su relación con el poder o su responsabilidad en todo lo ocurrido desde la llegada de la Segunda República hasta la crisis de 2008. A la venta el 25 de enero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

‘Meditaciones de cine’, de Tarantino
Se trata del primer libro de no ficción de Quentin Tarantino, un viaje íntimo por sus películas favoritas. A la venta el 26 de enero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

'Mucho después de medianoche', de Ray Bradbury
Bradbury tardó siete años en escribir esta colección de cuentos, una conjura sobre el pasado, el presente y el futuro en el que criaturas extrañas se alzan en la noche en modo poético. “Cuentos para una noche de lluvia", dice la editorial. A la venta en enero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

'Cualquier verano es un final' de Ray Loriga
Ray Loriga compone una sinfonía sobre la amistad, el amor y el final de la juventud en una novela sobre el verano que aún queda por disfrutar antes de que llegue el invierno. A la venta en enero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

'La princesa prometida', de William Goldman
Se publica una renovada edición de La princesa prometida, uno de los grandes clásicos de la literatura universal y un homenaje a la novela de aventuras. A la venta el 2 de febrero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

'La casa de Kyoko', de Yukio Mishima
Yukio Mishima (1925-1970) es uno de los escritores japoneses más importantes del siglo XX. La casa de Kyoko, novela publicada en 1959, es inédita en castellano. Cuenta las historias interconectadas de cuatro hombres que representan las diferentes facetas de la personalidad del autor: lo artístico en el pintor, lo atlético en el boxeador, lo nihilista en el hombre de negocios y lo narcisista en el actor. A la venta el 2 de febrero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

'Africanus. Novela gráfica', de Santiago Posteguillo
Santiago Posteguillo regresa con la novela gráfica del gran fenómeno editorial, con la que ha reunido a más de un millón de lectores en todo el mundo, Africanus. A la venta el 2 de febrero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

'Montecasino', de Peter Caddick-Adams
Es la narración de la batalla de Montecasino, un relato de la pugna por hacerse con la abadía que dominaba la ruta de acceso a Roma. Caddick-Adams brinda una visión nueva del enfrentamiento entre los Aliados y la Alemania nazi y analiza la estrategia militar de la campaña. A la venta el 15 de febrero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

'Las singularidades', de John Banville
Es la nueva novela del gran maestro irlandés, ganador de los premios Príncipe de Asturias, Man Booker y Franz Kafka. “Nunca podré volver a escribir un libro así —ha dicho—. Es como todos mis libros unidos en uno solo». «Una obra ambiciosa que aborda", ha dicho el autor. A la venta el 16 de febrero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

'Un bárbaro en París', de Vagas Llosa
Una antología de textos sobre literatura francesa celebra la entrada en la Académie Française del premio Nobel hispanoperuano. A la venta el 23 de febrero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

'El tablero de la reina', de Luis Zueco
Aventura, intriga y misterio en la España y la corte de Isabel la Católica. A la venta el 23 de febrero.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

'Quino inédito'
Las tiras inéditas del creador de Mafalda, maestro indiscutible del humor y premio Príncipe de Asturias. A la venta el 9 de marzo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

'Waypoints' de Sam Heughan
Es la biografía del actor de Outlander y autor número 1 del New York Sunday Times. “Es una carta de amor al salvaje paisaje escocés que significa mucho para Sam, y una visión encantadora, divertida, sabia y escrutadora del mundo a través de sus ojos", dice la editorial. A la venta el 22 de marzo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

'Sorolla en 30 claves', de Federico García Serrano
A los cien años de su muerte, se publica este libro que “con el ritmo de una novela de intriga y el estilo de un narrador con voz propia”, según la editorial, muestra el perfil humano y revindica la riqueza artística de este singular artista.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Recomendamos
