Menú

¿Se acaba la tempestad en torno al 8x8 Dragón? Defensa recibe las cuatro primeras unidades con dos años de retraso

La intención del consorcio es entregar hasta una decena este mismo mes. El acuerdo con Defensa es entregar al menos 92 unidades en 2025.

La intención del consorcio es entregar hasta una decena este mismo mes. El acuerdo con Defensa es entregar al menos 92 unidades en 2025.
Demostrador del blindado 8x8 Dragón | Marco Romero/MDE

Las aguas parecen volver a la calma después de una tempestad de dos años. El programa del 8x8 Dragón del Ejército de Tierra llegó a generar serias preocupaciones en un Ministerio de Defensa que veía como el consorcio español designado para su fabricación era incapaz durante dos años consecutivos de cumplir con los plazos de entrega de las primeras unidades. Sin embargo, el maleficio se ha roto esta semana.

Tess Defence, el consorcio liderado por Indra, tras el golpe de mano del Gobierno, y que también incluye a GDELS-Santa Bárbara Sistemas, Escribano EM&E y SAPA Placencia, ha entregado en las últimas horas las primeras cuatro unidades del blindado 8x8 Dragón a la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio. Cuatro unidades que se podrían elevar hasta más de una decena durante este mismo mes de abril.

El acto de entrega, que no ha sido publicitado y que estuvo vetado a los medios de comunicación, tuvo lugar en las instalaciones que GDELS-Santa Bárbara tiene en la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra. El mismo lugar donde se está produciendo el ensamblaje del vehículo sobre el que debe pivotar la futura modernización del Ejército de Tierra y que debe sustituir a los vetustos BMR que todavía se encuentran operativos.

Las cuatro unidades entregadas, según han confirmado fuentes militares, pertenecen a la variante VCZ (Vehículo de Combate de Zapadores) y todavía permanecen en las instalaciones sevillanas. Serán en próximas fechas cuando la DGAM y el Ejército de Tierra las envíen a la Brigada de La Legión, que será la encargada de realizar la evaluación operativa. Es la misma unidad que ha participado en las pruebas iniciales del vehículo.

Las otras unidades que podrían ser entregadas este mismo mes pertenecen al mismo lote de diez unidades que el Ministerio de Defensa había recibido en febrero para realizar las pruebas de calificación y certificación previas a la aceptación oficial. Son vehículos de las variantes VCI (vehículo de combate de infantería), VCPC (vehículo de combate de puesto de mando) y VCOAV (vehículo de combate de observador avanzado).

Tras dos años sin las entregas pactadas, la última reprogramación realizada por el departamento de Margarita Robles cifra en 92 el número de unidades que el consorcio Tess Defence debe entregar este año a la DGAM. No se conoce de momento cómo han quedado las entregas para los siguientes años hasta completar el número total de 348 vehículos encargados por un precio de casi 2.000 millones de euros.

La intención inicial del Ministerio de Defensa era sacar a concurso un segundo contrato para que el número final de blindados 8x8 Dragón en el Ejército de Tierra alcanzase el millar de unidades. Un contrato que después de los problemas parece estar cada vez más en duda. Una incógnita que alienta también el hecho de que Escribano EM&E vaya a producir blindados 6x6 en España y que Indra vaya a crear también su propia filial de blindados.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En Defensa

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad