Menú

Azcón presenta el II Foro Liberdefensa en Feindef: "Es el foro más importante que se va a realizar en nuestro país"

Tendrá lugar el próximo 27 de mayo en Zaragoza. Analizará temas fundamentales para el futuro de la industria de Defensa

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha presentado este lunes el II Foro Liberdefensa que organizan de forma conjunta el grupo Libertad Digital y el Ejecutivo autonómico. Un evento que busca convertirse en un espacio de análisis, reflexión y debate sobre los principales retos de la industria de defensa española y que, en palabras del propio presidente autonómico, "es el foro más importante que se va a realizar en nuestro país".

El escenario de la presentación ha sido la jornada inaugural de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF) de Madrid, que convierte en estos días a la capital de España en el epicentro mundial de la industria de armamento, y en el que el Gobierno de Aragón participa por primera vez con una stand propia para promocionar el gran hub de la industria de la Defensa que quiere establecer en la región.

"Apostamos por la industria de la defensa de una comunidad en la que la lealtad a España hace que residan una parte muy importante de los efectivos de la Defensa de nuestro país. Y eso significa que tengamos una fortaleza añadida a la hora de poder atraer industrias relacionadas con la defensa", ha expuesto el presidente autonómico, que no ha dudado en mostrar su agradecimiento al grupo Libertad Digital por la iniciativa del Foro Liberdefensa.

"Vamos a trabajar en que el hub de Defensa de Aragón tenga acciones concatenadas, acciones que signifiquen un programa de desarrollo de las industrias de Defensa en nuestra comunidad que no tengan solo que ver con las exposiciones que podemos ver durante estos días sino que también tengan que ver con los programas que les contaré ahora o con los proyectos de debate que queremos que giren en torno a la defensa en nuestra comunidad", ha continuado.

En este sentido, ha avanzado que "en las próximas semanas, el Instituto Aragonés de Fomento va a lanzar dos programas de aceleración y diversificación de empresas aragonesas relacionadas con la defensa" y ha insistido en que "creemos que es fundamental que ayudemos a empresas de sectores distintos a que se acerquen, a que se integren y a que impulsen una línea de negocio relacionada con la defensa".

Los detalles del II Foro Liberdefensa

El II Foro Liberdefensa se celebrará el próximo martes 27 de mayo en Zaragoza y abordará cuatro ejes clave: la simulación avanzada, la logística operativa, la atracción de inversión y la optimización de infraestructuras y preparación para el combate. Todo ello con el objetivo de reforzar las capacidades tecnológicas y de preparación en un entorno geopolítico en transformación.

La presentación del II Foro Liberdefensa en el marco de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF) marca el arranque de una nueva edición de este espacio de reflexión y debate impulsado por el Gobierno de Aragón y Libertad Digital. En un contexto marcado por los cambios geoestratégicos, el refuerzo del compromiso europeo con su propia defensa y la necesidad de consolidar capacidades tecnológicas e industriales.

Exactamente, la primera mesa del simposio organizado por Libertad Digital y el Gobierno de Aragón versará sobre la simulación y su importancia en la preparación de los efectivos de las Fuerzas Armadas. Se hablará sobre tecnologías como la realidad virtual; la realidad aumentada; los sistemas de simulación por computadora; la simulación de vuelo, conducción y duelo; los gemelos digitales o la inteligencia artificial.

El segundo tema de debate tratará sobre el mantenimiento y modernización de los equipos de combate en el campo de batalla y en la retaguardia, con especial enfoque en el mantenimiento preventivo, la formación y capacitación, el diseño para el mantenimiento, la externalización del mantenimiento, y la identificación y prevención de errores comunes.

La tercera mesa del II Foro Liberdefensa debatirá sobre las capacidades de Aragón para atraer inversiones relacionadas con la Defensa, poniendo énfasis en la necesidad europea de tener una autonomía estratégica. Será el momento de tratar los factores clave para atraer inversiones como son las infraestructuras de calidad, los incentivos fiscales y financieros, la existencia de mano de obra cualificada o la colaboración público-privada, entre otros factores.

En la cuarta y última mesa se debatirá sobre la optimización de instalaciones militares de formación y preparación para el combate, entrando de lleno en tema como la organización militar, la optimización industrial, la organización logística o la optimización industrial, entre otros factores determinantes para que los militares tengan todo lo preciso para el momento que tengan que entrar en combate.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En Defensa

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad