Menú

GDELS aprovecha FEINDEF para hacer la presentación mundial de su nueva artillería autopropulsada a ruedas y cadenas

Ambas opciones podría ser soluciones para el Ejército de Tierra que busca modernizar sus sistemas de artillería.

Ambas opciones podría ser soluciones para el Ejército de Tierra que busca modernizar sus sistemas de artillería.
El nuevo obús autopropulsado a cadenas Némesis. | GDELS

La multinacional GDELS ha aprovechado su presencia en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF) de Madrid, que se está celebrando en el recinto ferial de IFEMA, para hacer la presentación a nivel mundial de su propuesta de artillería autopropulsada a cadenas y a ruedas. La primera, es una capacidad que las Fuerzas Armadas deben modernizar. La segunda, una que todavía no tienen y quieren adquirir en los próximos años.

La nueva propuesta de artillería autopropulsada a cadenas de GDELS se denomina Némesis y es una variante de la familia de plataformas ASCOD. Una de sus características esenciales es que es el primer obús autopropulsado (ATP) que puede operarse completamente de forma remota. Está pensado para sustituir a los M-109 estadounidenses que están actualmente en servicio en el Ejército de Tierra.

El Nemesis es un sistema de artillería blindada equipado con el módulo de cañón de artillería AGM 155 mm/L52 totalmente automatizado de KNDS. Aúna la máxima potencia de fuego indirecto, un alto nivel de protección de la tripulación y movilidad sobre cadenas incluso en los terrenos más abruptos. El alto grado de automatización de esta propuesta permite que sea operado por tan sólo dos personas.

La variante a cadenas ha sido denominada comercialmente como Vehículo de Artillería Avanzada Piranha (ACC), la solución combina la plataforma Piranha HMC 10x10 con el módulo de cañón de artillería AGM 155mm/L52 totalmente automatizado del grupo europeo KNDS, que también porta el Némesis, y que la empresa considera "la combinación perfecta de potencia de fuego y movilidad".

GDELS ha aprovechado su presencia en FEINDEF para mostrar también dos de sus soluciones más exitosas en lo que a vehículos blindados 6x6 se refiere. Por un lado, el Eagle 6x6, la versión de mayor tamaño de esta familia de vehículos tácticos que ya está en servicio en varios países de Europa y la OTAN como son Suiza, Alemania o Luxemburgo en sus versiones de reconocimiento táctico y evacuación médica.

Por otro lado, han exhibido un Pandur 6x6 Evo, un vehículo blindado de ruedas compacto y potente con una gran velocidad en carretera y una extraordinaria movilidad todoterreno. Con protección balística y antiminas integrada, este vehículo –junto a su hermano mayor 8x8– están en servicio actualmente en ejércitos de todo el mundo con una gran variedad de funciones, desde el reconocimiento y APC hasta la defensa antitanque y antiaérea.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

En Defensa

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión