
FECSA, la empresa especializada en productos de protección y seguridad, ha anunciado en las últimas horas la relocalización en territorio español de sus líneas de producción de sistemas de protección balística. Abrirá un nuevo espacio que operará bajo el nombre de CETAF (Centro Tecnológico de Alta Frecuencia), en Arganda del Rey (Madrid), que se dedicará a la fabricación de balística flexible para chalecos antibalas o antifragmento y sistemas de protección personal.
La instalación, con una superficie de unos 1.500 metros cuadrados, permitirá concentrar en la ciudad madrileña una producción que hasta ahora se realizaba parcialmente en países como Túnez y Marruecos. Con este movimiento estratégico, la histórica textil culmina un proceso de relocalización industrial con el que busca reforzar la autonomía productiva de España en un sector considerado sensible y clave para la seguridad nacional.
El nuevo centro comenzará su actividad en el mes de julio con una fase inicial de puesta en marcha técnica y adaptación de procesos. Está previsto que la producción alcance su ritmo máximo en septiembre, consolidando un auténtico polo industrial de alta tecnología en la Comunidad de Madrid, orientado a satisfacer las demandas tanto de las Fuerzas Armadas como de los Cuerpos de Seguridad del Estado.
Además de la fabricación, CETAF asumirá funciones de mantenimiento y gestión del fin de vida de los sistemas de protección, con criterios de sostenibilidad y economía circular. De este modo, FECSA refuerza su compromiso con la eficiencia, la innovación tecnológica y el respeto al medio ambiente en el ámbito de la defensa.
El impacto económico y social de esta apertura será significativo. La compañía prevé contratar a más de cincuenta trabajadores a lo largo de 2025, cifra que podría aumentar en 2026 conforme se intensifique la actividad. El nuevo centro se suma a la planta que la empresa ya opera en San Sebastián de los Reyes, también en la región madrileña.