
Ceuta y Melilla son ciudades españolas en la teoría y en la práctica, aunque no lo parecen para el diario catalán Mundo Deportivo, que ha felicitado al club ceutí su ascenso a segunda división situándolo como "el tercer equipo de origen marroquí" en llegar al fútbol profesional. En concreto, el titular del diario rezaba: "El Ceuta es el tercer equipo de orden marroquí en jugar en el fútbol profesional".
Al titular se unía una explicación que aseguraba que, con su ascenso, el Ceuta se unía al Atlético Tetuán —un equipo marroquí que jugó en primera y segunda división en los años 50, cuando todavía Marruecos era Protectorado Español—; y el Agrupación Deportiva Ceuta, formado por dos equipos, uno de origen marroquí, que desapareció en 1992.
Ante este titular poco fidedigno a la realidad, la Real Federación de Fútbol de Ceuta se apresuró a difundir un comunicado durante la noche de este domingo en el que exigía la rectificación de la noticia llegando a calificar el titular como "doloroso", ya que este incurría, según han expresado, "en una descripción tan imprecisa y ofensiva". "Ceuta es España", ha incidido la federación después de que Mundo Deportivo haya desbaratado las raíces de un equipo que cumplirá 70 años de historia el próximo año.
En este sentido, la federación ceutí ha condenado "profundamente" este agravio por parte del periódico deportivo y ha recalcado que Ceuta es tan española como la capital de España y, por tanto, sus equipos también lo son. "Ceuta es España. Nuestra ciudad es tan española como Barbate, La Rioja, Asturias o Madrid, y así lo son también nuestros clubes, nuestros deportistas y nuestras instituciones".

No hay margen para interpretación
De esta forma, la federación ha recalcado que no existe margen para "interpretaciones ambiguas o referencias erróneas" al tener como centro de la noticia a un territorio que forma parte del Estado español "con plena legitimidad y orgullo". Por ello, el comunicado pedía una rectificación inmediata del titular, "en coherencia con los principios básicos de rigor periodístico y respeto institucional.
"Resulta especialmente doloroso que un medio de comunicación deportivo de ámbito nacional incurra en una descripción tan imprecisa y ofensiva, que hiere la sensibilidad de toda una comunidad que trabaja día a día por dignificar el deporte y representar con respeto y esfuerzo a nuestra tierra", ha sentenciado. Cabe destacar que Mundo Deportivo ha eliminado la noticia rectificando el error, aunque no ha destacado en ningún momento una disculpa por parte del equipo tras este incidente.