
Desde los primeros Juegos Olímpicos una de las mayores tradiciones es la ceremonia de entrega de medallas (de oro, plata y bronce) a los tres primeros clasificados de cada prueba olímpica. Algo que perdurará en el recuerdo de los deportistas para siempre. En la nueva edición de los Juegos de París 2024 además añadieron una novedad en la confección de los metales. Todas las medallas que se fabricaron para los Juegos Olímpicos llevan un pequeño trozo de hierro original de 1889 de la Torre Eiffel, que se encuentra incrustada en el centro de la presea. Sin embargo, la calidad de las medallas ha dejado mucho que desear.
De hecho, tan solo una semana después de recibir su medalla de bronce en París 2024, el skateboardista americano, Nijah Huston utilizó sus redes sociales para mostrar las pésimas condiciones en las que se encontraba la medalla. "Estas medallas olímpicas lucen bien cuando están nuevas, pero después de ponérmela en la piel, sudar un poco y dejársela a mis amigos durante el fin de semana, no parece que tenga la calidad que pensamos", asegura el americano.
Pero el americano no es el único ya que dos remeros irlandeses, Daire Lynch y Philip Doyle han entregado sus medallas de bronce a la organización de los Juegos. Su objetivo es descubrir por qué están tan desgastadas habiendo pasado tan poco tiempo desde su entrega. Según algunas estimaciones, mientras que la medalla de oro tendría un valor de 863 euros y la de plata de 436 euros, el valor de la medalla de bronce rondaría los 3,50 euros.
Hay que recordar que París 2024 está lleno de polémicas, desde las camas de la Villa Olímpica a las preocupaciones sobre las malas condiciones del río Sena, y ahora la calidad de las medallas. Al parecer el estado de las medallas afecta particularmente a las de bronce debido a "un problema crónico". Pero el deterioro sufrido por varias medallas ha llevado a los funcionarios olímpicos a examinar las causas. Pero, ¿qué les ocurre a las medallas? Generalmente muestran signos de desgaste inusual, como pérdida de brillo, rayones o incluso pequeñas fisuras en su superficie.
El Comité Organizador de París 2024, ante estas quejas, inició una investigación para determinar la causa de los defectos. Según los primeros análisis, parece que el problema radica en una falla en el proceso de fabricación. Hay que recordar que las medallas olímpicas están hechas principalmente de materiales reciclados, como parte del compromiso de los Juegos de París con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental. Aunque este enfoque es innovador y fue ampliamente elogiado, algunos expertos sugieren que la mezcla de materiales reciclados podría haber afectado la durabilidad de las medallas. Además, los organizadores parisinos se han comprometido a reemplazar las medallas defectuosas y a garantizar que las nuevas medallas cumplan con los más altos estándares de calidad. Los atletas que han sido afectados recibirán medallas nuevas y podrán conservar las originales si así lo desean, como recuerdo simbólico de su participación en el evento.