
Más Madrid sabía de las acusaciones contra Íñigo Errejón desde al menos antes de las pasadas elecciones generales (aseguran que incluso pusieron a disposición de las víctimas los mecanismos de denuncia del partido). Por su parte, Sumar asegura que si lo hubiese sabido antes, Errejón "habría cesado de sus cargos mucho antes". Sin embargo, la cronología de los hechos evidencia que ambos partidos conocían las denuncias en redes sociales contra Errejón y silenciaron el caso en lo que supone el mayor ejercicio de hipocresía y cinismo hacia el "hermana, yo sí te creo".
Mayo de 2021: denuncia por agresión
En mayo de 2021, un hombre de 67 años denuncia a Íñigo Errejón por propinarle una patada en el estómago durante una pelea entre ambos en el madrileño barrio de Lavapiés. Finalmente el juez absolvió a Errejón tras no poder acreditar los hechos. Las imágenes de las cámaras de la zona no eran claras y las versiones aportadas por los testigos de uno y otro "son claramente contradictorias", señaló el juez.
Los dos testigos que declararon en favor de Errejón, fueron posteriormente premiados con dos cargos en el Ministerio de Sanidad de Mónica García.
Septiembre de 2021: Elisa Mouliaá
Pocos meses después del suceso en Lavapiés, en septiembre, se celebraba la presentación del libro de Errejón a la que invitó a la actriz Elisa Mouliaá, por el momento la única que ha presentado una denuncia policial contra Errejón por "agresión sexual". Según el relato de ella, ambos tomaron unas cervezas y posteriormente fueron juntos a una fiesta en casa de unos amigos de la actriz.
Según el relato de la denuncia presentada el pasado jueves, 25 de octubre, el político la introdujo en una habitación, cerró el pestillo y comenzó a besarla y a tocarla por distintas zonas del cuerpo sin el consentimiento de la actriz, según refleja la denuncia. "Le llegó a quitar el sujetador al tiempo que le decía frases lascivas del tipo "cómo me pones", y todos estos hechos ocurrieron sin el consentimiento de la declarante (…) Acto seguido, la empujó sobre la cama y el denunciado se sacó su miembro viril, comenzando a lamer la zona de los pechos de la declarante".
Mouliaá también asegura que posteriormente acompañó a Errejón hasta su casa, donde continuó con su actitud. Estos hechos no se denunciaron (pública y policialmente) hasta el pasado jueves, 25 de octubre, cuando Errejón ya había comunicado su dimisión.
Junio 2023: Agresión sexual en un concierto
En junio de 2023, una usuaria anónima de la red social X publicó varios mensajes en los que denunciaba que había sido víctima de abusos por parte de Íñigo Errejón en un bar de Castellón. Posteriormente también contó que dos días después de los sucedido una "amiga de Errejón" se puso en contacto con ella y se presentó como "mediadora" para solucionar la situación. La supuesta víctima acabó eliminando el mensaje en redes sociales y no presentó denuncia.
Según ha trascendido posteriormente, esta persona fue la diputada de Más Madrid, Loreto Arenillas, expulsada de la formación como "chivo expiatorio" del escándalo, según ha denunciado ella misma.
Y aquí empiezan las contradicciones. Por un lado Mas Madrid asegura que Arenillas comenzó un "proceso de mediación a título personal", pero sin informar al partido sobre los hechos. La diputada sostiene que sí puso en conocimiento de la secretaria de organización y de la responsable de feminismos de Más Madrid lo sucedido, aunque estas no elevaron el caso a otros órganos de la formación.
Sin embargo, el comunicado publicado por Más Madrid reconoce que supo de una denuncia contra Errejón por "tocamientos" en un festival hace año y medio, justo antes de las elecciones generales del 23J, donde Errejón aparecía en las listas como candidato por Más Madrid en Sumar al Congreso.
Fue entonces cuando, según el comunicado, se pusieron en contacto con Loreto Arenillas pidiéndole que pusiera a disposición de las víctimas los mecanismos de denuncia con los que cuenta Más Madrid, "sin recibir respuesta por parte de ellas", por lo que dieron por cerrado el caso.
24 de octubre 2024: Errejón dimite
Y tras año y medio de silencio, este pasado lunes, 21 de octubre, la periodista vinculada a Podemos, Cristina Fallarás, publica en Instagram un mensaje anónimo que vincula a un político madrileño con conductas machistas, una acusación que se asocia rápidamente a Iñigo Errejón.
A pesar de que Más Madrid conocía las denuncias en redes sociales publicadas en 2023, es entonces cuando solicita explicaciones al político y, tras verificar la veracidad de las acusaciones, pide su dimisión a Sumar. Sin embargo, otras fuentes de Sumar han asegurado que llevaban tiempo avisando a miembros de la formación de Yolanda Díaz y "no hicieron nada".
Errejón dimite el jueves, después de reconocer los hechos ante su formación. Ese mismo día, es cuando Mouliaá presenta la denuncia policial contra él, donde se le acusa de tres supuestos delitos de agresión sexual.
25 de octubre: Más Madrid cesa a Arenillas
Al día siguiente, el 25 de octubre, Más Madrid cesa a Loreto Arenillas de sus cargos por supuestamente ocultar los supuestos abusos de Errejón. Arenillas, en respuesta, emite el mismo viernes un comunicado en el que acusa a Más Madrid de usarla como "chivo expiatorio" para encubrir fallos de la organización. Sostiene además que no tuvo oportunidad de presentar su versión y critica su destitución como una medida que, en su opinión, "es la peor forma de luchar contra el machismo".
Sumar se lava las manos
Este sábado, Sumar se parapeta y su portavoz, Ernest Urtasun afirma en rueda de prensa que no tuvo conocimiento previo de las denuncias contra Errejón hasta el mismo día en que éste admitió las acusaciones. Esto deja completamente expuesto a Más Madrid porque, según el relato de Urtasun, la formación no dijo nada pese a conocer las denuncias en redes desde hacía más de un año.
Según Sumar, el martes se abrió una investigación interna, aunque Errejón aún intervino como portavoz ante los medios el miércoles en la sesión de control al Gobierno, celebrada en el Congreso de los Diputados.
Sin embargo, resulta inverosímil creer que nadie en Sumar supiese del caso cuando hasta Pablo Iglesias ha asegurado que no se ha sorprendido por lo ocurrido y, de hecho, afirma que "de esto se hablaba" y que "entre todos los periodistas, por lo menos los de Madrid", había circulado "un mensaje de una joven que denunciaba una agresión en una fiesta".
De hecho, María Eugenia Rodríguez Palop, que por entonces formaba parte de Sumar, reconoció el pasado jueves en la Ser que algo se sabía de las denuncias anónimas: "Sabemos que había otros anónimos previos de junio de 2023 en los que se señalaba a Errejón específicamente por conducta similares. Es evidente que no se le prestó la atención que se le tenía que haber prestado".