
Tras la apertura de diligencias contra el hermano de Pedro Sánchez, el PSOE ha vuelto a echar balones fuera, achacando, una vez más, todas las acusaciones a una "máquina del fango" que lo único que busca es atacar al presidente del Gobierno con "bulos" y "noticias falsas". La realidad, sin embargo, es que detrás de la investigación puesta en marcha por la titular del Juzgado de instrucción Número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, existen gran cantidad de indicios que podrían conllevar delitos contra la Administración Pública, la Hacienda Pública, malversación, prevaricación y tráfico de influencias.
La denuncia interpuesta por el sindicato Manos Limpias pone sobre la mesa las numerosas irregularidades relacionadas con la contratación de David Azagra -nombre artístico- como coordinador de Actividades de los Conservatorios de la Diputación Provincial de Badajoz en 2017, cargo que después se transformaría en jefe de la Oficina de Artes Escénicas. Según dicha acusación, el hermano de Pedro Sánchez estaría recibiendo más de 50.000 euros anuales sin ir a trabajar y se habría trasladado a Portugal para evitar pagar impuestos en España.
Por ahora, la jueza ya ha pedido toda la documentación relativa a su contrato laboral. Sin embargo, este no sería el único escándalo que se cierne sobre él. A todo este asunto se suman las sospechas que plantea su elevado patrimonio: cerca de dos millones de euros, según su propia declaración de bienes, que no se corresponden con su salario y que, tal y como advirtió Ignacio Ruiz Jarabo, el que fuera director de la Agencia Tributaria, ya debería haber activado una inspección de Hacienda, tan rápida en actuar y filtrar otros asuntos a la opinión pública.
¿Quién es David Azagra?
David Azagra es el nombre artístico de David Sánchez Pérez-Castejón, el hermano pequeño del presidente del Gobierno. Estudió bachillerato en el Cheverus High School de Maine, en EEUU, y posteriormente se graduó en Ciencias Económicas y Empresariales en ICADE. Sin embargo, poco después, decidió tomar una "decisión valiente", según la describe el propio Pedro Sánchez en su libro En tierra firme y "apostarlo todo a la música".
Así, se marchó a Rusia, donde logró graduarse en Composición y Dirección de Orquesta en el Conservatorio Estatal de San Petersburgo Rimsky Korsakov. Después, continuaría su formación musical en Lucerna, Milán y Siena, y disfrutaría de becas para residencias artísticas en Tokio y Toulouse.
Su polémico nombramiento
A pesar del gran potencial que podría augurar su currículum, el hermano del presidente del Gobierno decidió regresar a España en 2017, curiosamente el mismo año que Sánchez logró hacerse con la Secretaría General del PSOE. Las primarias tuvieron lugar el 21 de mayo de aquel año y, el 10 de julio, la Diputación de Badajoz, presidida por el socialista Miguel Ángel Gallardo, suscribía con David Sánchez el contrato por el que se convertiría en coordinador de Actividades de los Conservatorios, con un sueldo base de 13.576,22 euros al año más 27.655,05 euros de completos, lo que sumaba algo más de 41.000 euros anuales. A día de hoy, y tras varias subidas, su salario supera los 54.000 euros.
Su elección no fue fruto de una oposición ni un concurso, sino de una valoración subjetiva, tal y como recogió su propuesta de contratación, ya publicada por Libertad Digital: "La preparación demostrada, su currículo, la defensa del proyecto, las propuestas de mejora realizadas y, sobre todo, la contestación a las preguntas que se formularon en la entrevista, le hacen el candidato más idóneo, para desempeñar el referido puesto".
No está autorizado a teletrabajar
Entre sus funciones, se mencionaban la "coordinación en la organización de los ciclos; la realización de ensayos por secciones y parciales durante los periodos de preparación del repertorio; la dirección de la Orquesta Sinfónica, Banda Sinfónica y Orquesta de Cámara; la coordinación con el grupo de profesores y el equipo directivo del centro para organizar ensayos, elegir repertorio y adaptar los ciclos a las necesidades pedagógicas del alumnado; y la promoción de los grupos del centro en su actividad pública".
Todo ello parece requerir un trabajo presencial. Sin embargo, según han desvelado algunos de sus compañeros, apenas le ven por las instalaciones públicas. Este hecho, unido a las informaciones que apuntan a que en los últimos años el hermano d Pedro Sánchez habría trasladado su residencia fiscal a Portugal, ha llevado a la Diputación de Badajoz a aclarar que "no consta que haya solicitado ni que le haya sido autorizada la prestación de sus servicios en régimen de teletrabajo".
Un "incalificable director"
El supuesto absentismo laboral, no obstante, no es la única polémica relacionada con su trabajo en la Diputación de Badajoz, donde también dirige el programa de Ópera Joven sin mucho acierto, a juzgar por los críticos locales. Entre sus fracasos más sonados, la representación de L’elisir D’amore en noviembre de 2019, una obra que costó a las arcas públicas más de 130.000 euros y que, según los expertos, "no tuvo un pase".

"Si el espíritu de Gaetano Donizetti pululaba el jueves entre las bambalinas del Teatro López de Ayala con el estreno de su ópera, a buen seguro que salió pitando y sin despedirse", escribía el crítico Ángel Guerra, que calificaba la representación de "soporífera" y "de pésima calidad" y apuntaba al culpable sin rodeos. "El epicentro de la catástrofe estuvo en el foso, donde un incalificable director, sin noción alguna de los tempi de la obra, hacía aspavientos desde el podio a una orquesta amplificada que impedía o ir a los cantantes", se quejaba.
El ascenso de quien le nombró
La denuncia presentada por Manos Limpias, cualquier caso, no solo va dirigida contra el hermano de Pedro Sánchez, sino también contra los máximos responsables de su nombramiento. Entre ellos, el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, quien curiosamente ha ido escalando en el partido de una forma vertiginosa después del polémico contrato.
Tal y como ha publicado LD, en noviembre de 2019, fue nombrado vicepresidente de la Organización Iberoamericana de Cooperación Intermunicipal (OICI) y hace tan solo unos meses ha sido designado por el PSOE como sucesor de Guillermo Fernández Vara al frente del socialismo extremeño.
Un patrimonio de 2 millones de euros
A las dudas que surgen en torno al nombramiento de David Sánchez como coordinador de Actividades de los Conservatorios de la Diputación Provincial de Badajoz -ahora jefe de la Oficina de Artes Escénicas-, se suma su curioso cambio de domicilio fiscal a Portugal y su elevado patrimonio de 2 millones de euros, una cantidad que no se corresponde con su salario.
Según se ha publicado, el hermano del presidente del Gobierno no habría pagado IRPF ni Patrimonio en los ejercicios de 2021 y 2022, al haber cambiado su domicilio fiscal a Elvas, una localidad portuguesa cercana a Badajoz y donde, tal y como subraya Manos Limpias, tiene su entramado empresarial Víctor de Aldama, comisionista del caso Koldo. Sin embargo, la ley española no comparte en absoluto que el mero hecho de desplazarse a otro país y residir allí la mayoría de los días del año dé derecho a no presentar la declaración de la renta.
Tal y como ha explicado a Libre Mercado el que fuera director de la Agencia Tributaria, Ignacio Ruiz Jarabo, si el principal centro de obtención de ingresos es español, aunque se resida en otro país, se sigue siendo contribuyente español y, por lo tanto, hay que presentar la declaración del IRPF y pagar el impuesto en España. Pero es más, Ruiz Jarabo advierte de que una acumulación de patrimonio imposible de justificar con los ingresos declarados también debería haber activado una inspección de Hacienda, tan rápida en actuar y filtrar otros asuntos a la opinión pública.
Según su propia declaración de bienes, a pesar tener un sueldo de 50.000 euros anuales, el hermano del presidente del Gobierno atesora nada más y nada menos que 2 millones de euros: cuenta con tres pisos y un garaje en Madrid, San Petersburgo (Rusia) y Elvas (Portugal), 63.880 euros en criptomonedas, 114.073 euros en depósitos y 1,4 millones de euros en acciones de BBVA.
Tomando como buenos los valores reflejados en su declaración, todo junto se eleva hasta los 1,78 millones de euros. Sin embargo, dicha cifra no tiene en cuenta el valor actual de sus posesiones, por lo que se estima que su patrimonio superaría ya los dos millones de euros, una cantidad que choca con sus únicos ingresos conocidos hasta ahora y que no llegarían a 285.000 euros desde 2017.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.