
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha denunciado la "usurpación ilegal e ilegítima" que supone el regalo del Gobierno al PNV cediéndoles un palacete en París. En consecuencia, ha remitido cartas al presidente del Consejo de Administración del Instituto Cervantes, al director del Instituto en París, al presidente del PNV, Andoni Ortuzar, a la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y al director general de Patrimonio del Estado para exigir que el inmueble vuelva a ser propiedad del Estado.
Con estos cinco requerimientos, Vox insta al Gobierno a poner freno a este traspaso que según los nacionalistas vascos, es irreversible pese al rechazo del decreto ómnibus el pasado miércoles.
En la misiva dirigida al presidente del PNV, Andoni Ortuzar, Abascal tacha de "ilegítima, fraudulenta, caprichosa, desviada y arbitraria" la adquisición del inmueble que los nacionalistas vascos reclaman como propia justificando que fue sede del Gobierno vasco en el exilio a partir de 1937 y que se trata de un acto de justicia histórica.
Abascal subraya la importancia de la restitución "voluntaria" de la titularidad estatal por parte del PNV y que esta devolución se lleve a cabo de forma inmediata y con carácter prioritario fijando un plazo de "24 horas a partir de la recepción de la carta". En caso de no reestablecer la titularidad del inmueble, Vox avisa con acudir ante la autoridad judicial competente para "depurar todas las responsabilidades".
En términos similares, Abascal acusa al Gobierno en la carta dirigida a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de actuar en "la más absoluta opacidad e ilegalidad" exigiéndole la reintegración de la titularidad del inmueble a la Administración General del Estado.
Al igual que en la carta dirigida a la vicepresidenta del Gobierno, Vox se dirige en los mismos términos al director general del Patrimonio del Estado, señalando en ambos casos lo que consideran un incumplimiento de sus responsabilidades legales en la protección del Patrimonio.
Este traspaso brinda la posibilidad de obtener un enriquecimiento superior a los 15 millones de euros además de "una renta de mercado" que pagará el Instituto Cervantes al PNV para seguir ocupando el inmueble hasta el 31 de diciembre de 2030. En este sentido, Abascal en la misiva dirigida tanto el Presidente del Consejo de Administración del Instituto Cervantes como al Directo del centro en París, pide que no procedan al pago de la renta, con la advertencia de que "de hacerlo serán responsables criminales".
El partido ya anunció el pasado lunes una querella contra el Consejo de Ministros, al que acusa de haber incurrido en los delitos de prevaricación, malversación y financiación ilícita de partidos, como resultado de la entrega del inmueble al PNV. Con estas cinco cartas, Vox sigue protestando contra esta cesión y advierten de más medidas legales.