
Hay un momento en la rueda de prensa del Consejo de Ministros de este martes en el que la ministra portavoz, Pilar Alegría, exhalaba un "eso no es verdad". Sucedió cuando la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, aseguraba que se enteró "por la prensa" de la decisión de Hacienda de obligar a tributar el IRPF a los perceptores del SMI por primera vez en la historia.
En el sector socialista no ocultan su malestar con la líder de Sumar tras una de las ruedas de prensa más tensas que se recuerdan con dos ministras enmendándose de forma pública y lanzándose puyas de forma mutua. "La desesperación es mala consejera", aseguraban fuentes socialistas sobre Yolanda Díaz, cuando ya habían digerido la esperpéntica comparecencia.
En la cocina de los argumentarios, hace semanas que figuraba una ficha sobre este cambio en la tributación para los que ganarán desde ahora 1.184 euros. Una decisión en la que, según varias personas, no debería haber cogido por sorpresa a Díaz ya que María Jesús Montero llevaba enrocada en esta postura desde hace tiempo.
O "populismo parlamentario" o políticas de vivienda
En el sector socialista aseguran que esta postura de Hacienda era de sobra conocida por todo el Ejecutivo desde hace tiempo. Incluso desvelan que Yolanda Díaz llegó a defender un cambio en la tributación del SMI hace unos meses en varios Consejos de Ministros y reuniones interministeriales, en línea con lo que defiende María Jesús Montero.
De ahí la sorpresa por la proposición de ley que Sumar ha registrado en el Congreso y con la que pretenden que las personas que cobren el SMI estén exentas de pagar el IRPF. "Eso es populismo parlamentario elevado a la máxima expresión", responden fuentes socialistas que cifran en 2.000 millones de euros la cifra de recaudación y afirman que eso equivaldría al total del plan de vivienda.
¿Cifras reales o chantaje emocional? En el Ejecutivo aseguran que un recorte de tal calibre en las arcas públicas obligará a finiquitar planes sociales de la coalición y ,en especial, las relativas a vivienda, justo cuando Pedro Sánchez ha vuelto a poner el foco en esta materia durante la interparlamentaria del PSOE, celebrada sólo unos minutos antes del comienzo de la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Las rencillas que exteriorizaba Díaz iban más allá de la tributación del SMI y de si se comunicó o no esta decisión al socio minoritario. La líder de Sumar también lanzaba un dardo contra el paquete de vivienda de Sánchez y le reprochaba el "regalo fiscal los rentistas" al prometerles que habrá una exención del 100% del IRPF a los alquileres reducidos. "La justicia fiscal empieza por arriba y no por abajo", terciaba en otro momento.
Otros choques
Ésta no es la primera vez que el PSOE exhibe sus diferencias con el socio minoritario durante un Consejo de Ministros. En la pasada legislatura, Ione Belarra se quejaba amargamente de cómo apenas podía salir a las ruedas de prensa y, en alguna ocasión, la exportavoz Isabel Rodríguez llegó a responder en nombre de Irene Montero mientras la ya exministra de Igualdad acataba en silencio que le quitasen la palabra.
Los más veteranos del Gobierno recuerdan que estos choques sí eran más tensos que con Díaz a la que elogian porque, al final, acaba encontrando una salida. Eso es lo que esperan que suceda con la proposición de ley de Sumar y, al final, haya un acuerdo sobre el IRPF o sobre alguna otra cuestión con la que echar pelillos a la mar.