Las últimas encuestas publicadas, las primeras después de que el informe de la UCO sobre Santos Cerdán llegase a las portadas de los medios de comunicación, son una serie de mazazos para el PSOE, que se desploma en mayor o menor medida en todas.
La primera en aparecer fue la del Instituto DYM para el grupo Henneo, que pronosticaba una caída de 2,5 puntos de los socialistas, que se quedan en el 26,1% y una horquilla de entre 107 y 111 escaños, diez menos de los que tenían un mes antes.
Se trata del punto más bajo del PSOE en lo que llevamos de legislatura y está por debajo de porcentajes como el 28% o el 27% que parecía suelos más que sólidos para los de Pedro Sánchez.
Por el contrario, el PP sube de forma significativa, pero se mantiene e incluso gana una décima con la que llega al 36%, su mejor resultado desde la dana de Valencia. Los populares tendrían entre 154 y 158 diputados.
Este lunes ha aparecido la de NC Report en La Razón cuyo pronóstico es todavía peor: los de Pedro Sánchez han perdido nada más y nada menos que 3,1 puntos en sólo dos meses y caen incluso por debajo del 26%: tendrían un 25,5% y sólo entre 105 y 107 diputados. Al mismo tiempo el PP sube 1,4 puntos, llega al 35,7% de intención de voto y tendrían entre 157 y 159. una docena de escaños más que en anterior sondeo.
Por su parte, la de Target Point que hacía pública El Debate este domingo pronostica un batacazo del PSOE de dos puntos y medio en sólo un mes: del 28,8% en mayo al 26,3%. Los socialistas se quedarían entre 108 o 110 diputados, mientras hace un mes estaban en una horquilla de 120 a 122. Y encima los populares ganarían nueve décimas hasta el 34% y tendrían 147 o 148 diputados, hasta cinco más que en mayo.
Incluso una cuarta encuesta de InvyMark para La Sexta coincide en el mal resultado para el PSOE y, además, lo hace con una comparativa extraordinariamente cercana: en sólo dos semanas los socialistas se dejan nueve décimas para quedarse en el 29,3%, justo las mismas que sube el PP para llegar al 36,6%.
Todo esto nos lleva a un doble análisis: por un lado que el PSOE ha roto suelos que parecían inamovibles: en ninguna de estas empresas demoscópicas se le había visto tan bajo en toda la legislatura y eso, obviamente, tiene un valor que va más allá de lo simbólico.
La segunda que, además, no parece probable que la actualidad brinde a los socialistas posibilidades de darle la vuelta a la situación. Es más: casi con toda probabilidad el desgaste se mantendrá porque seguirán apareciendo noticias demoledoras sobre corrupción. En resumen, se puede aventurar que, si nada muy extraño lo remedia, estamos al principio del fin del PSOE, al menos desde el punto de vista demoscópico.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.