

Diez espectaculares casas en las que poder vivir en Marte
Se cree que el hombre llegará a Marte en el año 2030 por lo que para entonces deberíamos tener claro el tipo de vivienda que se podrá construir en el planeta rojo. La Nasa propuso en julio de 2015 ideas para hacer casas en Marte impresas en 3D y éstas son las más espectaculares.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Mars Ice House
Ganadora del primer premio. La Casa de Hielo es una estructura innovadora que utiliza gran cantidad de agua y las temperaturas bajas de la latitud norte de Marte para crear una cáscara a presión que incluye una zona habitable y un huerto.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Gamma
Segundo premio. Esta estructura está compuesta por tres módulos creados para encontrar una posición adecuada en el planeta rojo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

LavaHive
El tercer premio es un diseño de hábitat modular construida con una nuevo material hecho de "lava" así como materiales reciclados de la nave espacial y otras estructuras.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Mollusca L5
Este proyecto ha obtenido una mención de honor al proponer un diseño para una cáscara capaz de crear un espacio protegido de módulos de viviendas y áreas exteriores utilizando materiales cien por cien marcianos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

ImMode
Es un concepto de acercamiento de cada módulo para unirse de forma autónoma. Consta de un cuerpo principal conectado a cuatro módulos dormitorios, un laboratorio y una zona de ocio.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

N3ST
Este diseño proporciona la estabilización atmosférica y el entorno y las condiciones fisiológicas necesarias para la vida humana y para crear una estructura funcional y cómoda.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

RedWorks Habitat
Basado en los principios de construcción de las culturas antiguas como casas bajo tierra. Es capaz de usar el regolito, la capa de roca suelta y fragmentos minerales que no forman aún el suelo. La estructura interna está dividida en niveles que giran alrededor de un eje de apoyo central como una escalera de caracol.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Runner-Up
Esta propuesta persigue el uso de materiales de alto rendimiento y técnicas de fabricación robóticas para ir más allá del cemento impreso en 3D.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Rustem Baishev
Este proyecto propone la construcción de viviendas de forma espiral ya que, como afirma, algún día Marte será un destino ordinario como lo es la Tierra por lo que han considerado esa expansión del terreno empleando una máquina que haga la construcción excavando en el suelo y creando una estructura abovedada.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Recomendamos
