
Los datos recabados por la Comisaría de Energía de la UE han supuesto un baño de realidad sobre el papel llevado a cabo hasta el momento por Europa tras la invasión de Ucrania por Rusia. Y es que la UE ha comprado gas y petróleo a Putin durante la guerra por valor de 2.400 cazas F-35. Hay que recordar que España ha sido, con Pedro Sánchez, uno de los mayores compradores de gas natural ruso en este periodo, financiando, por lo tanto a Vladimir Putin.
El departamento de Dan Jorgensen, comisario europeo de Energía, ha recabado una serie de datos que han puesto en evidencia las incongruencias de la UE. Y es que Europa, por un lado, ha ayudado a Zelenski en su lucha por expulsar al invasor ruso. Pero por otro lado, no ha dejado de financiar a Putin por medio de las compras de combustibles fósiles a Rusia.
Las industrias europeas pagan de 2 a 3 veces más por la energía que sus competidores en EEUU y China, señala la Comisaria de Energía. Sólo el año pasado, casi 47 millones de europeos no pudieron calentar adecuadamente sus hogares debido al aumento de los precios. Y, todo ello, después de que Europa haya comprado gas y petróleo a Putin por valor de 2.400 cazas F-35 desde el inicio de la guerra.
Cruzada verde
El departamento europeo ha usado estos datos para justificar, una vez más, su cruzada verde y decir que "debemos esforzarnos aún más para descarbonizar nuestras economías". Pero, más allá de la obsesión ecologista habitual en la UE —que, de hecho, es una de las grandes culpables de haber perdido independencia energética nuclear—, el dato es representativo de la entrega energética europea a la dictadura rusa.
Por todo ello, la UE ha redactado un "Plan de Acción para una Energía Asequible", que, de hecho, ha dejado de bombardear a la energía nuclear aunque, eso sí, sigue apostando por las renovables de una forma totalmente prioritaria.
Hay que recordar que uno de los países que más ha incrementado las compras de gas ruso ha sido España. Los datos son los oficiales y están plasmados en el boletín estadístico de Enagas, el gestor del gas, hasta diciembre de 2024. Argelia, con dos gasoductos –uno, por cierto, cerrado en plena polémica por la sumisión de Pedro Sánchez al enemigo natural de Argelia, Marruecos– , vendió a España entre enero y diciembre del año 2024 un total de 105.891 GWh de gas natural por medio de los gasoductos y otros 25.311 GWh por GNL (barcos metaneros que traen el gas licuado). En total, el 38,5% del gas natural demandado en casi un año.
Relaciones de Moscú con los partidos separatistas
El segundo y llamativo operador es Rusia, en plena invasión de Ucrania y en plenas investigaciones judiciales de las relaciones de Moscú con los partidos separatistas que lanzaron el golpe separatista del 1-O contra España y su Constitución. Rusia nos ha vendido en ese periodo 72.360 GWh de gas natural, el 21,3% del total demandado por los ciudadanos y empresas españolas.
Así, el incremento en la compra de gas ruso se ha convertido en plenamente estructural en la España de Sánchez. Y lo confirma el mismo 2024 en el que la UE, en noviembre, hacía un pronunciamiento en la dirección contraria coincidiendo con los mil días de invasión rusa. El Consejo de Ministros de Defensa de la Unión Europea se reunió ese mes de noviembre en Bruselas para reafirmar su apoyo firme a Ucrania ante la sangrienta invasión rusa que sufre en su territorio desde febrero de 2022. Un acto que coincidió con el día exacto en el que se cumplieron 1.000 días desde el inicio de la guerra. Y en el que todos los países volvieron a reivindicar el derecho a defenderse del Gobierno de Kiev. Incluida la España que dispara las compras de gas ruso.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.