
Nueva Delhi

Tres detenidos en la India por estar implicados directamente en la masacre de Bombay
La Policía de la India ha confirmado que tres personas se encuentran detenidas y bajo interrogatorio al estar relacionadas directamente con los atentados terroristas de Bombay. El subinspector general de la Policía, Jagtit Singh, indicó que los arrestos se realizaron tras una intensa labor de investigación y fueron llevadas a cabo por agentes del grupo antiterrorista. Según fuentes oficiales, dos de los sospechosos pertenecen al estado norteño indio de Bihar mientras que el tercero es residente del barrio de Bombay. El once de julio pasado, siete bombas colocadas en vagones de trenes de cercanías estallaron casi simultáneamente dejando 185 muertos y más de setecientos heridos.
Pakistán ofrece a la India su colaboración para capturar a los responsables de la masacre de Bombay
El presidente de Pakistán, el general Pervez Musharraf, ofreció al Gobierno de la India la ayuda de su país para investigar y detener a los responsables de los atentados en Bombay. Las autoridades de Islamabad fueron las primeras en condenar la colocación de bombas en siete trenes de pasajeros que causaron doscientos muertos. Ese gesto no impide que Nueva Delhi señale a grupos terroristas indios como principales sospechosos. Incluso, un alto cargo indio señaló: "la mano paquistaní es obvia" pues "no hay ninguna duda de que el grupo `Lashkar-e-Toiba´, que cuenta con el apoyo de los servicios de inteligencia paquistaníes, está involucrado".
Zapatero dice en Nueva Delhi que los españoles "queremos volver a la India a pesar de que nunca llegamos"
El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, subrayó que el "principal objetivo" de su viaje a la India es "poner las relaciones económicas entre España e India" al nivel que corresponde a la influencia española en la Unión Europea. El mandatario recordó que, inicialmente, Cristóbal Colón trató de llegar a la India y no a América. Por eso, dijo que "los españoles queremos volver a la India a pesar de que nunca llegamos". Zapatero proclamó que no es posible que ambos países vivan de espaldas a pesar de que en el último año se ha registrado un repunte en los volúmenes de inversiones.
Sonia Gandhi renuncia a su escaño en el Parlamento de la India tras ser acusada de incompatibilidad de cargos
La presidenta del gobernante Partido del Congreso de la India, Sonia Gandhi, anunció que abandonará su escaño en el Parlamento tras ser acusada de incompatibilidad de cargos públicos. La heredera de la saga de los Gandhi también ha renunciado a la presidencia del Consejo Asesor Nacional. El opositor partido "Bharatiya Janata Party" le había acusado de estar cobrando dos sueldos públicos.
Manifestaciones y huelga general en la India por la masacre terrorista en la provincia de Benarés
Una huelga general mantiene paralizada la ciudad sagrada hindú de Benarés en protesta por los atentados terroristas que este martes provocaron la muerte a veinte personas y dejaron heridas a más de cien. Los mercados, las tiendas al igual que las oficinas públicas y privadas permanecen cerrados. El Gobierno local también ordenó la suspensión de las actividades en las universidades y escuelas. Cientos de personas han salido a la calle portando banderas negras para protestar contra las deficiencias de seguridad en la ciudad. La Policía ha tenido que hacer frente a varios incidentes violentos.
Pakistán pedirá a Bush un acuerdo de cooperación nuclear similar al que firmó con la India
El Gobierno paquistaní anunció que propondrá al presidente de EEUU, George Bush, firmar un acuerdo de cooperación nuclear similar al que signó con la India en su visita a Nueva Delhi. No obstante, el subsecretario de Asuntos Políticos del Departamento de Estado, Nicholas Burns, dijo que "a pesar de nuestra amistad con Pakistán, ha habido problemas de proliferación bastante serios en los últimos años que harían este tipo de acuerdo imposible, y hemos sido muy directos y francos con los paquistaníes al decírselo". Bush aterrizará en Islamabad la noche de este viernes para entrevistarse el sábado con el presidente Pervez Musharraf.
Pakistán entrega una carta de protesta a la India por una violación de su espacio aéreo
El Gobierno de Pakistán ha entregado una queja a la India, a través del embajador de Nueva Delhi en Islamabad, por la violación de su espacio aéreo y Zona Económica Exclusiva. El trece de febrero pasado, un avión marítimo y dos aparatos de patrulla rápida que ingresó en aguas de jurisdicción paquistaní. La queja formal estuvo precedida por otra tramitada por Nueva Delhi que entregó a un diplomático paquistaní por la muerte de un pescador indio en el Mar Arábigo, asesinado a tiros cuando se acercaba a la zona no marcada que separa las aguas indias y paquistaníes.
India y Pakistán comienzan la tercera ronda del diálogo de paz centrada en el conflicto de Cachemira
Las delegaciones oficiales de la India y Pakistán iniciaron en Nueva Delhi la tercera ronda de su Diálogo Global de paz, centrada en el conflicto territorial de la región de Cachemira, que divide desde hace más de cincuenta años a ambas potencias nucleares del sur de Asia.
Liberados en Nueva Delhi 55 niños que trabajaban en fábricas textiles en condiciones de esclavitud
Cincuenta y cinco niños fueron liberados en Nueva Delhi de fábricas textiles en las que trabajaban bajo condiciones de esclavitud. La operación fue llevada a cabo ayer por trabajadores sociales de la organización "Frente de Liberación de Trabajos Forzados" en el barrio de East of Kailash, en el sur de la capital india, donde los niños trabajaban en varios talleres de bordados.