Menú

Madrid

La decisión sobre el Dos de Mayo descoloca a Más Madrid que carga contra Ayuso: "Quiere convertirlo en un sermón del PP"

"Nada puede sustituir a las Fuerzas Armadas" pero "si no van a estar ellas, que esté el pueblo de Madrid", zanja la presidenta.

"Nada puede sustituir a las Fuerzas Armadas" pero "si no van a estar ellas, que esté el pueblo de Madrid", zanja la presidenta.
Isabel Díaz Ayuso durante el Dos de Mayo de 2024. | CAM

"Nada puede sustituir al Ejército, a las Fuerzas Armadas, así que pienso que si no van a estar ellas, que esté el pueblo de Madrid. Así que esperamos que sea un día bonito, festivo, alegre para todos y ese es el motivo fundamental por que salimos todos a la calle y lo celebramos ahí, con los nuestros". De esta forma explicó Isabel Díaz Ayuso su decisión de celebrar por primera vez en plena Puerta del Sol todos los actos institucionales del Dos de Mayo, incluida la imposición de las Grandes Cruces.

Así, habrá pantallas y dos amplias gradas para el público, que podrá seguir todo el evento, que comenzará con la colocación por parte de la jefa del Ejecutivo autonómico de la tradicional corona de laurel en la placa que rinde homenaje a los héroes del 2 de mayo de 1808.

Esta decisión se toma como respuesta al inédito veto del Ministerio de Defensa que, por primera vez, ha impedido la tradicional parada militar en el Kilómetro 0. La presidenta madrileña intentó sin éxito que la ministra Margarita Robles recapacitara y diera marcha atrás en su decisión. Llegó incluso a enviarle una carta donde le pedía que reconsiderase su postura. "Cancelar la participación del Ejército, precisamente en los actos de conmemoración del 2 de Mayo, supone un golpe sin precedentes a los madrileños y al propio Ejército, en su celebración regional más señalada". La ministra nunca contestó a esta misiva, confirmaron a Libertad Digital fuentes del equipo de la dirigente autonómica.

Ayer mismo el secretario general del PP de Madrid y senador, Alfonso Serrano, se lo pidió desde la Cámara Alta. "Señora ministra, recapacite, rectifique. Está a tiempo. Nos consta el dolor que esta decisión ha supuesto en el seno de las Fuerzas Armadas. Recupere su presencia el Dos de mayo y usted podrá recuperar la dignidad y el prestigio que se ha dejado con esta decisión". Pero no hay vuelta atrás. Los puentes entre las dos administraciones volaron ya por los aires.

Más Madrid también ha mostrado su malestar. No con Defensa sino con Ayuso, a quien acusa de convertir este día en un "sermón del PP" y en una "fiesta personalista", informa Europa Press. Manuela Bergerot ha afeado que utilice una fiesta de "todos los madrileños" para confrontar tras haberse quedado "sin su desfile militar ni poder pasar revista a las tropas". "Desde su púlpito quiere convertir la fiesta de todos los madrileños en una celebración personalista que, además, va a compartir exactamente el mismo lema que su campaña electoral", ha reprochado en referencia al eslogan 'Libertad'.

Frente a ello, ha defendido que el Día de la Comunidad de Madrid "no debería ser un acto de partido", sino recoger "los valores" de aquel 2 de mayo de 1808 cuando el pueblo madrileño "defendió su libertad política frente a inversiones extranjeras". En este punto, ha recordado que su formación, con el objetivo de recoger este espíritu, pidió al Ejecutivo autonómico que tuvieran un lugar preeminente en esta celebración los representantes de Ucrania y Palestina como dos territorios que están "luchando". Una solicitud que no ha recibido respuesta y que Más Madrid interpreta como una negativa.

El portavoz del Gobierno madrileño y consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, ha explicado después que tratan de hacer "de la necesidad virtud" por lo que han convertido este boicot gubernamental en "una oportunidad" de poder tener la plaza a disposición de este acto. "Es una oportunidad de poder abrir el tradicional acto del Dos de mayo, que se venía celebrando en el interior de la Real Casa de Correos, y hacemos un esfuerzo también por poner pantallas en el exterior. No es lo mismo verlo a través de una pantalla que poderlo ver en vivo y en directo, y por eso trataremos de utilizar la plaza con toda la extensión que pueda ofrecer para que los invitados, pero también que el pueblo de Madrid pueda compartir lo que es el día más grande que tenemos en la Comunidad de Madrid".

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión