

Las mejores fotos de un San Isidro pasado por agua para la izquierda: "La encuesta que más me gusta es la de la calle"
El Palacio de Cibeles se convirtió en una pasarela por donde desfilaron los rostros más conocidos de la política madrileña en un San Isidro marcado por las encuestas.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Amenazaba lluvia en la capital pero finalmente fue la izquierda la que acabó pasada por agua. Y es que el acto de entrega de las Medallas de Honor y de Madrid con motivo de la festividad de San Isidro estuvo marcado este año por el veto al delegado del Gobierno, Francisco Martín, y por las encuestas publicadas por El Mundo y El Español que reforzarían la mayoría absoluta de José Luis Martínez Almeida mientras que se vería reflejada, nuevamente, la caída de Más Madrid.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Almeida reforzaría su mayoría absoluta con el 47,8% de los votos y conseguiría 30/31 concejales –en las del 28 de mayo de 2023, logró el 44,5% de los votos y 29 escaños–, según el último sondeo elaborado por Sigma Dos para El Mundo. El popular podría alcanzar, así, la cifra que Ruiz-Gallardón cosechó en los comicios de 2011.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El PP crece a costa de Vox: uno de sus cinco concejales se lo llevaría Almeida. La formación que en Madrid lidera Javier Ortega Smith caería del 9,1% al 7,5%. Según el sondeo, un 13,8% de los votantes de Vox se pasaría al PP.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Más interesante está la pelea en la izquierda. La situación de Más Madrid es tan pésima que el desastroso PSOE de Reyes Maroto les supera: los socialistas obtendrían 13 ediles y el 20,5% de los votos; los de Rita Maestre, 9/10 ediles y el 15,6% de los votos. Otro sondeo, elaborado por SocioMétrica para El Español, arroja cifras similares: Almeida incrementaría su porcentaje de votantes respecto a mayo de hace dos años, pasando del 44,5% al 48,6%. Más Madrid, por su parte, pasaría de los 12 concejales actuales a 11, y sería el único grupo que vería modificada su representación en el salón de plenos. Los de Rita Maestre empatarían con el PSOE de Reyes Maroto, que obtuvo 11 ediles en los anteriores comicios y ahora repetiría. Aunque el porcentaje estimado de voto para la exministra subiría del 16,8% al 17,4%, su segundo intento por tomar el bastón de mando de la capital de España volvería a fracasar.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El alcalde no quiso comentar estas encuestas. Sí hablaron el resto de afectados. Por ejemplo, desde Vox restaron importancia a estos sondeos. "De lo que se dice a lo que ocurre en las elecciones suele haber una diferencia importante", dijo Ortega Smith.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

En similares términos se expresó Rita Maestre. La portavoz de Más Madrid cree que las encuestas a mitad de mandato "ofrecen una foto que no se parece nunca a los resultados que finalmente se producen en las elecciones".
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

"Nosotros no vamos a entrar a valorar encuestas de mitad de mandato que ofrecen una foto que no se parece nunca, en nuestra experiencia, a los resultados que finalmente se producen en las elecciones. Hoy vamos a disfrutar y nosotras a seguir trabajando hoy y todos los días para construir un Madrid de futuro", dijo Maestre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Reyes Maroto, por su parte, prefiere las “encuestas de la calle". "Nosotros estamos haciendo un trabajo riguroso hablando de Madrid, de los problemas de Madrid, y a mí la encuesta que más me gusta es la de la calle y la del cariño de tantos madrileños y madrileñas. El PSOE es un partido centrado en los problemas de Madrid que ofrece soluciones y creo que esa es la encuesta con la que yo me quedo".
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

“Hoy, día de San isidro, Madrid se ha vestido de gala para celebrar su fiesta mayor y lo hace honrando a quienes hacen de ella una ciudad grande", señaló el regidor durante la ceremonia de entrega de las distinciones honoríficas que cada 15 de mayo el Ayuntamiento otorga a personas e instituciones que “con su talento y compromiso han contribuido a hacer de la capital ese punto de encuentro y de progreso del que sentirnos orgullosos”. El alcalde recordó la responsabilidad de Madrid como capital de España de ser “ejemplo de concordia, libertad, esfuerzo y respeto mutuo”, para lo que, subrayó, “contamos con el rey, símbolo de estabilidad y unidad”. Almeida aseguró que Madrid quiere seguir siendo “icono de esta España” y “vanguardia de esta gran nación”, para lo que apeló a la vida humilde y laboriosa de San Isidro que “nos recuerda que la grandeza se construye con constancia” e instó a los presentes “a no conformarnos”, pues, según sus palabras, “el Madrid del futuro será aún más pujante y cautivador que el que disfrutamos hoy en día”.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Antes, el alcalde presidió el acto solemne de izado de la bandera nacional en los jardines del Descubrimiento, en la Plaza de Colón.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Lo hizo junto al jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio, Francisco Braco.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Almeida estuvo acompañado por la vicealcaldesa, Inma Sanz, entre otros miembros del equipo de Gobierno y los portavoces de los grupos municipales.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El acto comenzó con la interpretación del himno nacional a cargo de la Unidad de Música de la Guardia Civil, seguido del izado de bandera, tras el que tuvo lugar un desfile en el que rindieron honores una compañía mixta compuesta por una escuadra de gastadores, la Unidad de Música de la Guardia Civil y secciones representativas del Ejército de Tierra, la Armada, la Guardia Civil y el Ejército del Aire y del Espacio.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Madrid entregó las medallas de la ciudad por su patrón y lo hizo desde el Palacio de Cibeles. El futbolista Rodri, la nadadora Teresa Perales y el coleccionista Juan Antonio Pérez Simón recibieron las Medallas de Honor de Madrid. Además se entregaron otras quince Medallas de Madrid. Fueron a parar a Almacenes Pontejos, la asociación Pato Amarillo, Carmen Posadas, a Cuesta de Moyano, Endesa, Farmacia Cervantes León o la Plaza 1 de las Ventas. Otras fueron para la Real Sociedad Fotográfica, restaurantes y tabernas Centenarios de Madrid, Elena Salaberría con motivo del centenario del Teatro Alcázar y del Pavón, la Vuelta a España, María Dolores Dancausa, el Instituto San Juan de Dios y la productora audiovisual María Lucía Gutiérrez.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
