Menú

Madrid

Aena impone controles nocturnos para acceder a Barajas con el respaldo del PSOE

Desde el Partido Popular aseguran que cerrar el aeropuerto es solo "un parche" y no una solución real al problema.

Desde el Partido Popular aseguran que cerrar el aeropuerto es solo "un parche" y no una solución real al problema.
Una persona duerme en la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. | Europa Press

Aena ha confirmado que limitará el acceso a las terminales del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas exclusivamente a pasajeros y acompañantes en determinadas franjas horarias. La medida llega apenas unos días después de que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acusase al Gobierno central y al gestor aeroportuario de "pretender echar a la calle sin más consideraciones" a las más de 500 personas sin hogar que pernoctan en la Terminal 4 del aeropuerto.

Las restricciones se aplicarán en los periodos de menor actividad aeroportuaria, según han confirmado fuentes de la aeroportuaria a Europa Press, como respuesta a la necesidad de reforzar el control en las instalaciones y preservar el carácter de paso de las terminales, "que no tienen en ningún caso las condiciones adecuadas para pernoctar".

Por ahora, no se ha informado sobre los horarios en los que se restringirá el acceso libre al aeropuerto ni desde que momento, aunque en la propuesta mencionada por varios medios se planteaba controlar el acceso a todas las terminales entre las 23:00 y las 06:00 para quienes no dispongan de un billete, sean familiares de los mismos o trabajadores de Barajas.

La decisión llega así tras el cruce de acusaciones entre Aena, el Ayuntamiento de Madrid y la Delegación del Gobierno, en el que se han señalado "dejación de funciones", y varias reuniones sin un consenso claro. En este contexto, y como paso previo a la vía contencioso administrativa, Aena ha formalizado el "requerimiento legal" dirigido a Almeida, una advertencia que el gestor aeroportuario venía realizando desde la semana pasada tras considerar que la actuación municipal había sido "claramente insuficiente", lo que ha resultado, según la compañía, en el "desamparo" de las personas sin hogar que duermen en Barajas.

Por su parte, Almeida ha criticado el requerimiento de Aena y ha vuelto a insistir en la necesidad de centrarse en el bienestar de las personas y no en debates sobre competencias. "Quien crea que la situación se soluciona por la vía judicial se está equivocando", ha afirmado, para añadir que quien así lo crea "está ignorando lo más importante, a las personas que están ahí y que requieren ayuda".

"Nosotros no vamos a hablar ni de requerimientos judiciales ni de competencias; queremos hablar de personas, de esas 400 personas que están en Barajas y que se merecen que el Gobierno de la nación ponga todos los medios para, con la ayuda del Ayuntamiento de Madrid, y con Aena ser capaces de dar una solución", ha enfatizado.

Con el apoyo del PSOE

El Partido Popular, a través de Carlos Díaz-Pache, ha respaldado a Almeida y ha calificado la decisión de Aena de restringir el acceso como un "parche" sin solución real al problema. "Aena depende del Gobierno central, del Gobierno de Pedro Sánchez, que es la Administración que tiene que tomar las riendas del asunto y solucionar el problema", ha aseverado el portavoz popular.

Desde Más Madrid, su portavoz Manuela Bergerot, también se ha posicionado en contra de Aena al calificar su decisión como un acto de "racismo institucional" y ha propuesto la creación de una mesa de diálogo entre Aena, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid para abordar la situación.

En cambio, desde el PSOE respaldan la decisión de Aena defendiendo que el gestor aeroportuario "ejerce sus competencias". Así, su portavoz en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, ha instado a Almeida a que "asuma la emergencia social" y ha acusado a su equipo de gobierno de dejar "tiradas" a las personas sin hogar que duermen en Barajas.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión