Menú
EDITORIAL

Clamor ciudadano contra el sanchismo en una semana crucial

Acierta el PP al otorgar una importancia añadida a una cita electoral que en la situación actual puede tener efectos políticos devastadores para el sanchismo.

Casi 80.000 personas acudieron en la mañana de este pasado domingo a la concentración convocada por el Partido Popular en Madrid para mostrar su rechazo a la manera en que Sánchez está gestionando los grandes asuntos de Estado. El momento elegido no podía ser más oportuno, a pocas horas de que se apruebe definitivamente la amnistía para todos los golpistas del proceso independentista catalán y en plena campaña de las elecciones europeas, una cita con las urnas cuyo resultado puede ser decisivo para poner fin a esta malhadada legislatura.

Lo primero que cabe destacar es el éxito de asistencia a esta jornada de protesta contra el Gobierno, varias veces superior en número de participantes a la concentración convocada por los socialistas en Ferraz hace unos días en apoyo de Pedro Sánchez, cuando fingió tomarse unos días de reflexión, como ha reconocido oficialmente la Delegación del Gobierno en Madrid. El hartazgo provocado por el sectarismo del Gobierno socialcomunista y el rechazo masivo a la Ley de Amnistía, cuya aprobación definitiva tendrá lugar esta misma semana, han espoleado a los ciudadanos para salir a las calles del centro de la capital a manifestar su protesta por una medida que, de manera irreversible, conduce a nuestra democracia a un callejón sin salida que nos acerca a los regímenes totalitarios.

Alberto Núñez Feijóo, principal protagonista del acto, hizo un llamamiento a la movilización electoral apelando a la defensa de la libertad y a su compromiso de "no fallar" a los españoles en momentos tan dramáticos como los que atraviesa nuestro país. En relación con esta promesa, el presidente del Partido Popular afirmó ante decenas de miles de asistentes a la concentración que "por encima de los intereses de este partido están los de la Nación y por encima de la conveniencia están los principios y la palabra dada".

Pero Feijóo ha ido más allá y ha exigido a Sánchez que "retire la ley de amnistía", "disuelva las Cortes" y "convoque elecciones" para que "nos deje hablar porque nos ha engañado a todos". El también candidato a la presidencia del Gobierno ha rechazado el autoritarismo de los sanchistas que "Nos quieren siervos, como los ministros que dicen que Sánchez es el amo, ¡España no tiene amo!", exclamación acogida clamorosamente por los presentes, que han abucheado a la vicepresidenta, Yolanda Díaz, por sus recientes declaraciones antisemitas.

No cabe duda de que el acto celebrado por los populares tenía como uno de sus principales objetivos la movilización del voto a su favor en las elecciones al parlamento europeo que se celebrarán en tan solo dos semanas. Acierta el PP al otorgar una importancia añadida a una cita electoral que, si en otras ocasiones ha tenido un carácter más bien testimonial, en la situación actual puede tener efectos políticos devastadores para el sanchismo, cada vez más acorralado por los chantajes de los nacionalistas y cuyo apoyo popular podría estar derrumbándose a marchas forzadas.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Biblia Ilustrada
    • Libro