ESPAÑA
Jorge Vilches
Fernando VII es uno de los personajes de la historia de España que concita más críticas. Ha sido atizado por la historiografía tradicionalista y la franquista, y vituperado por la liberal y la de izquierdas. En lo personal, ha sido definido como zafio, inmoral, vividor e hipócrita, y en lo político como traidor, déspota y cobarde.
GRANDES PUEBLOS PEQUEÑOS
Pío Moa
Los dos pueblos o naciones que han influido más en la formación de la cultura occidental son seguramente el griego y el judío antiguos, asentados ambos en una zona relativamente pequeña del Mediterráneo oriental, de donde han desaparecido prácticamente todas las demás culturas e idiomas coetáneos.
REPÚBLICA DE MINERVA
Fernando Díaz Villanueva
El siglo XX fue probablemente el más corto del milenio. Empezó con la I Guerra Mundial, en 1914, y terminó con el colapso de la Unión Soviética; es decir, 77 años mal contados que, sin embargo, dieron para mucho.
CEROS Y UNOS
Daniel Rodríguez Herrera
Pese a que se usa constantemente, poca gente sabe qué es Ethernet. Se habla de la red de la oficina, así en general, o del cable de red. Es lo que tiene el triunfo absoluto, que te convierte en un genérico.
LAS GUERRAS DE TODA LA VIDA
Horacio Vázquez-Rial
Decía Marx que la historia tiende a repetirse como parodia. Creo que se equivocaba: se repite, en efecto, pero como tragedia: en cada nueva vuelta de la espiral –no se trata de un círculo–, hechos similares se reiteran cada vez en peores condiciones.