Anboto (María Soledad Iparraguirre)

María Soledad Iparraguirre Guenechea (Escoriaza, Guipúzcoa, 1961), alias Anboto (y alias Marisol hasta 1994), es una dirigente y miembro de la banda terrorista ETA, detenida cerca de Pau (Francia) en 2004 junto a su compañero sentimental y cerebro de la banda, Mikel Antza.

Marlaska acerca a cuatro etarras más, incluida Anboto, una de las jefas de ETA
También cambian los asesinos de Ernest Lluch y Tomás Caballero. Interior casi ha cambiado de prisión a todos y cada uno de los presos etarras.

Francia entrega a la veterana cabecilla etarra Anboto
Francia entrega a la jefa de ETA Anboto en virtud a las doce causas pendientes en la Audiencia Nacional.
"El comunicado lo leen Ternera y Anboto, dos asesinos sanguinarios despreciables"
Luis Herrero analiza la última escenografía de la organización terrorista y recuerda quiénes son los asesinos Ternera y Anboto.
Francia condena a los jefes de ETA Antza y Anboto a 20 años de cárcel
La justicia francesa impuso este viernes a los ex dirigentes de ETA Mikel Albisu, "Mikel Antza", y María Soledad Iparraguirre, "Anboto", sendas penas de 20 años de cárcel como número uno de la banda y antigua responsable financiera, respectivamente.
'Antza' y 'Anboto' tenían marcados los objetivos de ETA hasta 2012
Los presuntos dirigentes etarras Mikel Albisu, "Mikel Antza", y María Soledad Iparraguirre, "Anboto", tenían un calendario en el que habían anotado la consecución de acciones contra objetivos de la organización terrorista hasta 2012.
Detenido en Navarra un presunto etarra implicado en la construcción de los escondites de Mikel Antza
Agentes de la Guardia Civil detuvieron este martes en la carretera nacional 121, dentro de Navarra, a un presunto miembro de ETA por su relación con la construcción de escondrijos para la banda terrorista. Estos habitáculos son usados por ETA para ocultar arsenales o mantener secuestradas a personas. Al parecer, J.M.L.B. fue el constructor de la galería hallada en la casa de Antza, utilizada para entrenar a pistoleros.
Francia bloqueó en febrero una orden de captura contra Lefort emitida por el juez Garzón
El francés Jean Francoise Lefort, alias “Loft” fue detenido la madrugada del martes en Bayona por la policía francesa en un fleco de la operación iniciada el pasado 3 de octubre. Sobre el detenido pesaba una orden internacional de busca y captura a efectos de extradición, que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón dictó en febrero de 2003, por formar parte del entramado de ETA y a la que el Gobierno francés hizo caso omiso.
La Policía francesa encuentra en Limoges bombas lapa de ETA y manuales sobre explosivos
La Policía Judicial francesa ha detenido a tres personas de nacionalidad gala en el transcurso de una operación contra la organización terrorista ETA que continúa abierta y que se desarrolla en diferentes puntos de Francia, según informaron a Europa Press fuentes de la lucha antiterrorista francesa. Los detenidos son Robert Arricau, arrestado en Pau, y que ya se encuentra en dependencias policiales de Bayona, y la pareja formada por Jean-Marc Raynaud, de 59 años y Thyde Roseli, de 49, detenida en el departamento de Charente Maritime. Además, en un piso de Limoges han aparecido bombas lapa y manuales para usar explosivos.
El Ayuntamiento de Guecho rechaza felicitar a las Fuerzas de Seguridad por detener a Antza y Anboto
Los partidos que gobiernan el Ayuntamiento de Guecho –PNV, EA y EB– han impedido con sus votos que se aprobara una moción presentada por el PP que proponía felicitar a las Fuerzas de Seguridad del Estado por la operación contra la cúpula de ETA en Francia. La portavoz del Grupo Popular, Marisa Arrúe, ha sido clara en su crítica: "Prefieren estar más cerca de los que cometen los actos violentos que de las víctimas".