
Juan Rulfo

Juan Rulfo, como se conoce a Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno (Sayula, Jalisco, 1917-Ciudad de México, 1986) fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano perteneciente a la generación del 52. Su fama se asienta en dos libro: El Llano en llamas, diecisiete relatos, publicado en 1953, y la novela Pedro Páramo, de 1955.


Juan Rulfo, tan fotógrafo como escritor
El nombre de Juan Rulfo ha trascendido debido a sus obras literarias. Sin embargo, durante muchos años también se dedicó a recorrer México y a inmortalizarlo con una cámara. Su genial labor como fotógrafo puede verse ahora íntegra en El fotógrafo Juan Rulfo (Editorial RM).
Los Libros: Centenario de Juan Rulfo
Federico y Andrés Amorós hablan de la importancia de Juan Rulfo en la literatura hispanoamericana.

Juan Rulfo, el escritor de México
Andrés Amorós destaca en Es la mañana la figura del escritor de Juan Páramo, del que se cumplen 100 años de su nacimiento.

Los Libros: Centenario de Juan Rulfo
Federico y Andrés Amorós hablan de la importancia de Juan Rulfo en la literatura hispanoamericana.

Centenario de Juan Rulfo
Programa especial sobre Juan Rulfo, con motivo del centenario de su nacimiento. También hablamos del último libro de Murakami y de Jordi Serra i Fabra

'Clara Aparicio, querida mujercita'
Cartas a Clara recoge la correspondencia de Juan Rulfo con quien fuera su novia, primero, y después... esposa.

Juan Rulfo: pocas pero bruscas obras juntas
Su infancia fue una sucesión de golpes terribles, como del odio de Dios, que diría el poeta.

Escritor y... fotógrafo
Con motivo de la celebración del centenario del nacimiento de Juan Rulfo, el Museo Amparo de México presenta la exposición "El fotógrafo Juan Rulfo", que revisa la relación del novelista con la fotografía. Al igual que con la literatura, Rulfo dejó una huella importante de su visión de México con temas recurrentes como el paisaje, la arquitectura, la cinematografía, la danza, el retrato y la vida rural y urbana.

Juan Rulfo: pocas pero bruscas obras juntas
Juan Nepomuceno Carlos Pérez Vizcaíno, que así se llamaba Juan Rulfo, nació el 16 de mayo de 1917 en Sayula, un pueblito de Jalisco. Su infancia fue una sucesión de golpes terribles, como del odio de Dios, que diría el poeta; que le dejaron sin padre cuando apenas era un mocoso de cinco años y sin madre al poco de cumplir los diez.