Menú

Semana Santa 2025: ¿Dónde habrá más atascos en España? Las zonas y carreteras con mayor tráfico

La DGT activará un dispositivo especial para Semana Santa que estará dividido en 2 fases.

La DGT activará un dispositivo especial para Semana Santa que estará dividido en 2 fases.
Semana Santa 2025: ¿Dónde habrá más atascos en España? Las zonas y carreteras con mayor tráfico | Alamy

El primer festivo nacional es el Jueves Santo (17 de abril) y muchas personas planean hacer sus viajes a partir de este día, no obstante, algunas personas optan por adelantar su salida y comenzar sus vacaciones el fin de semana anterior. La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene prevista esta situación y activará el dispositivo especial para Semana Santa este viernes a las 15:00 y se extenderá hasta el lunes 21.

Durante todos estos días se prevén 15,84 millones de desplazamientos por carretera, lo que supondría un aumento del 2,47% respecto a las cifras registradas en el año anterior, según Europa Press.

Horas punta por días

  • Viernes 11 de abril: 15.00 a 22.00 horas. Comienza la operación salida con previsiones de un importante volumen de tráfico.
  • Sábado 12 de abril: 9.00 a 14.00 horas
  • Domingo 13 de abril: 18.00 a 22.00 horas. Fin de la primera fase con numerosos viajes de retorno.
  • Miércoles 16 de abril:13.00 a 24.00 horas. Comienzo de la segunda fase del dispositivo especial. "En todas las comunidades autónomas excepto Cataluña y Comunidad Valenciana, se espera una tarde de miércoles con retenciones desde el mediodía", señalan desde Europa Press.
  • Jueves 17 de abril: 7.00 a 15.00 horas. Se prevé una salida masiva en casi toda España, incluidas la Comunidad Valenciana y Cataluña.
  • Viernes 18 de abril: 9.00 a 14.00 horas. En la Comunidad Valenciana y en Cataluña se mantendrán las salidas por la mañana.
  • Sábado 19 de abril: No hay horas a evitar. Esta previsto que se realicen pequeños desplazamientos en zonas de costa por movimientos locales. Por la tarde habrá tráfico en sentido ciudad.
  • Domingo 20 de abril:11.00 a 24.00 horas. El domingo es "uno de los días más críticos por volumen de tráfico, con intensas retenciones desde media mañana en todos los ejes principales y accesos a grandes ciudades", según Europa Press. Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Madrid y Murcia serán las regiones más afectadas.
  • Lunes 21 de abril: de 11.00 a 24.00 horas. En Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra, País Vasco y La Rioja es festivo este día por lo que se prevé que en estas regiones el retorno se concentre en este día.

La primera fase comienza el viernes 11 y se extenderá hasta la medianoche del domingo 13 y cuenta con una previsión de 4,23 millones de viajeros. Por otro lado, la segunda fase comenzará el miércoles 16 y concluirá el lunes 21 de abril —en esta fase se espera que cuente con un mayor número de viajeros—.

Además, desde la DGT recomiendan una serie de consejos para hacer un viaje más cómodo y seguro. En primer lugar, la DGT recomienda planificar el viaje con antelación para evitar las ya mencionadas horas punta. Por otro lado, este organismo recomienda revisar el estado del vehículo antes de realizar un viaje largo y descansar adecuadamente para realizar una conducción más segura. Por último, esta entidad recomienda revisar las condiciones meteorológicas y el estado de las carreteras.

Temas

En Servicios

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad